El Ejecutivo provincial prevé convocar en los próximos días a los gremios docentes para discutir los aumentos salariales. La ministra de Educación adelantó que la reunión podría concretarse la próxima semana o a principios de la segunda semana de febrero. Además, se trabaja en la actualización del nomenclador docente para mejorar la estructura salarial.
Las paritarias docentes en San Juan están próximas a iniciarse. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, indicó que el Gobierno está organizando la convocatoria para la discusión salarial, aunque aún no se ha fijado una fecha exacta. “Estamos evaluando si podemos concretarla la próxima semana o en los primeros días de la semana del 10 de febrero. Aún no tenemos una definición precisa”, expresó la funcionaria.
Uno de los puntos clave que se abordarán en las negociaciones es la modificación del nomenclador docente, herramienta esencial para determinar la escala de sueldos y mejorar los ingresos del sector. Fuentes confirmó que el 6 de febrero se llevará a cabo un encuentro específico para avanzar en el decreto acuerdo vinculado a esta cuestión. “Es un trabajo arduo, pero consideramos que es fundamental para garantizar mejores salarios a los docentes”, afirmó.
“No he tratado el tema en detalle con el ministro de Hacienda, así que no quiero adelantarme. Él será quien pueda brindar más información al respecto. Lo que sí podemos asegurar es que el nomenclador tendrá un impacto positivo en los sueldos”
En cuanto a la política de incrementos salariales que adoptará la provincia, la ministra evitó precisar si se mantendrá el esquema basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o si se optará por otro mecanismo. “No he tratado el tema en detalle con el ministro de Hacienda, así que no quiero adelantarme. Él será quien pueda brindar más información al respecto. Lo que sí podemos asegurar es que el nomenclador tendrá un impacto positivo en los sueldos”, explicó.
El anuncio sobre el inicio de las negociaciones llega en el marco de la preparación para el ciclo lectivo 2025, cuyo inicio está previsto para el 24 de febrero en los niveles inicial, primario y especial, mientras que el nivel secundario comenzará el 26 de febrero. El Gobierno trabaja en distintos aspectos para garantizar el normal desarrollo de las clases.
En este contexto, la ministra resaltó que a partir del 14 de febrero se implementará un plan de capacitación docente y que continúan las tareas de infraestructura escolar a cargo del Ministerio de Obras y Servicios. “Las lluvias recientes han dificultado algunos trabajos, pero estamos reforzando las tareas de mantenimiento para que las escuelas estén en condiciones cuando alumnos y docentes regresen a las aulas”, concluyó.