En medio de las negociaciones salariales con los gremios docentes, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, advirtió que cualquier incremento adicional dependerá de cómo avance la recaudación fiscal en los próximos meses.
«Siempre planteamos la posibilidad de reabrir la discusión más adelante, en función de cómo evolucione la situación fiscal», expresó Achem en diálogo con Estación Claridad, y remarcó que, por el momento, ve difícil alcanzar una solución inmediata al conflicto.
Actualmente, la discusión paritaria se mantiene bajo el marco de una conciliación obligatoria. La última propuesta del Ejecutivo provincial incluyó el pago de un bono extraordinario de $100.000 en dos tramos, además de la decisión de no descontar el día no trabajado del 5 de marzo, medida que equivale a un adicional de entre $40.000 y más por docente, según la carga horaria de cada uno.
Mientras UDAP ya anticipó su rechazo a la oferta, UDA y AMET continúan en consulta con sus afiliados y aún no fijaron una postura definitiva.
Achem pidió una actitud colaborativa de parte de los gremios: «Todo esto también requiere de la voluntad de todos los sectores para construir un acuerdo posible». Además, se mostró esperanzado en poder cerrar un entendimiento: “Lo que se ofreció no es menor, es lo que el Gobierno puede asumir hoy. No perdemos la fe en alcanzar un punto de encuentro”.
Por último, el funcionario remarcó que el problema no se reduce únicamente al salario. “La docencia necesita una mejora integral que lleva tiempo y trabajo. No se puede resolver en un año lo que se fue deteriorando durante dos décadas. No hay soluciones mágicas en el Estado”, concluyó.