Un grupo de profesionales de salud mental advierte que podría perder sus cargos en los gabinetes escolares, dejando a 50 escuelas sin apoyo psicológico para sus estudiantes. Desde el Ministerio de Educación aseguran que trabajan en una posible salida a la problemática.
Las especialistas forman parte de un equipo técnico creado en 2016, que brinda asistencia en situaciones de alta complejidad en escuelas secundarias de San Juan. Sin embargo, su continuidad está en riesgo, ya que sus puestos no corresponden a cargos concursados en gabinetes, sino a horas de nivel superior que, según indicaron, la actual gestión pretende reasignar a otras áreas.
“Es un programa que se creó en la gestión anterior con un inicio y un final”
Ante esta situación, las trabajadoras mantuvieron una reunión con la secretaria de Educación, Mariela Lueje, y con el director de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, Luis Lucero. Allí, las autoridades habrían señalado que el programa en el que se enmarcaba su labor tenía un tiempo definido, aunque manifestaron la intención de evaluar posibles soluciones.
“Es un programa que se creó en la gestión anterior con un inicio y un final”, explicó Lueje en diálogo con DIARIO HUARPE. No obstante, aseguró que se están analizando alternativas para abordar el tema.
Desde el equipo técnico enfatizan la importancia de su trabajo en el acompañamiento de estudiantes y cuestionan la falta de estrategias para mantener el servicio. Mientras tanto, 22 profesionales esperan una resolución que permita continuar con la asistencia psicológica en los establecimientos educativos afectados.