En una tensa sesión marcada por desacuerdos políticos, la Cámara de Diputados de San Juan logró aprobar el acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para fortalecer la educación, pese a la ausencia del bloque justicialista que abandonó el recinto antes de la votación.
El debate estuvo atravesado por el reclamo del PJ sobre el Fondo de Emergencia Municipal (FEM), de $7.000 millones, que los intendentes peronistas denuncian como retenido por el Ejecutivo. Durante la sesión, los legisladores justicialistas protagonizaron una estrategia de presión: primero no dieron quórum y luego, tras negociaciones infructuosas, decidieron retirarse.
Aunque el presidente del bloque, Juan Carlos Quiroga Moyano, argumentó que su salida respondía a diferencias con el acuerdo para la provisión de tecnología educativa, fuentes legislativas confirmaron que el trasfondo del conflicto fue el reclamo por los fondos municipales.
El oficialismo, encabezado por el orreguismo, logró sostener la sesión gracias al quórum inicial aportado por el PJ y aprobó el convenio con 18 votos, destacándose el apoyo del legislador peronista Omar Ortiz, quien decidió permanecer en el recinto.
La inversión, estimada en 8 millones de dólares, tiene como objetivo modernizar las capacidades de gestión educativa en la provincia. Sin embargo, la ausencia del bloque justicialista en la votación dejó en evidencia las tensiones políticas que atraviesan a la Legislatura.
El vicegobernador y presidente de la Cámara, Fabián Martín, anunció sanciones para los legisladores ausentes durante la votación, marcando un cierre de año legislativo con fuertes divisiones políticas.