La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, se refirió a la situación que atraviesa el sistema educativo provincial tras el tercer encuentro de conciliación obligatoria entre el Gobierno y los gremios docentes, que culminó sin acuerdo el pasado jueves. A pesar de las negociaciones de más de seis horas en la Subsecretaría de Trabajo, las posturas del Ejecutivo y los sindicatos UDA, UDAP y AMET continúan siendo firmes.
El conflicto se originó por la propuesta del Gobierno de entregar una suma no remunerativa de $100.000 en dos pagos durante el mes de abril, que fue rechazada por los gremios. Desde la gestión provincial, se aseguró que no habrá una nueva oferta salarial debido a la caída sostenida en los ingresos provinciales desde enero, una tendencia que, según el Ministerio de Hacienda, se mantendrá en los próximos meses.
En diálogo con los medios, Silvia Fuentes aseguró que la situación continúa en el marco de la conciliación obligatoria y confirmó que se evaluará una nueva propuesta. “Sabemos que se presentó otra alternativa y se va a analizar. Veremos cómo avanzamos a partir del lunes”, indicó la ministra, agregando que cualquier decisión sobre la extensión del proceso será determinada por el Subsecretario de Trabajo.
Fuentes también compartió su preocupación por la educación en la provincia y aclaró las declaraciones previas del gobernador, quien expresó que no puede hacer promesas que no pueda cumplir. “Mi principal preocupación es la educación, y por eso estoy concentrada en lo pedagógico. Sin embargo, debemos ser realistas, siempre hemos sido muy cuidadosos con los recursos provinciales”, destacó.
Por último, la ministra reiteró el compromiso del Gobierno para encontrar una salida al conflicto, asegurando que los docentes son “el recurso más valioso” en las aulas. “Queremos resolver esta situación porque necesitamos a nuestros docentes en las clases para poder llevar adelante el programa educativo”, concluyó Fuentes.