En la primera reunión paritaria del año, el Gobierno de San Juan presentó a los gremios docentes una propuesta salarial que contempla incrementos ajustados al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para los meses de febrero y marzo. Además, se ofreció una mejora en un coeficiente clave del salario docente.
El encuentro se llevó a cabo ayer por la tarde en el Centro Cívico y contó con la presencia de los ministros de Educación y Hacienda, Silvia Fuentes y Roberto Gutiérrez, junto a los representantes de UDAP, UDA y AMET. Durante la reunión, el Ejecutivo provincial propuso un esquema de actualización salarial basado en la inflación, con ajustes automáticos en los próximos meses.
En detalle, la oferta establece que los haberes de febrero se calcularán en función del IPC de enero, cuyos datos serán publicados el 13 de febrero por el INDEC. El mismo mecanismo se aplicará en marzo, tomando como referencia la inflación de febrero. A esto se suma un incremento en el coeficiente E60, que pasaría de 37 a 39 puntos, beneficiando la estructura salarial docente.
Los sindicatos plantearon la necesidad de recuperar parte del poder adquisitivo perdido en enero y solicitaron garantías sobre la periodicidad de futuras negociaciones. En este sentido, mientras el Gobierno propuso realizar reuniones salariales cada tres o cuatro meses, los gremios insistieron en mantener la frecuencia mensual de los encuentros, como ocurrió en 2024.
Tras ocho horas de negociación, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta este martes a las 17. Durante este lapso, los sindicatos consultarán a sus bases antes de dar una respuesta definitiva a la propuesta gubernamental.
El ministro Gutiérrez destacó que el salario docente creció por encima de la inflación en 2024 y aseguró que la administración provincial tiene la voluntad de seguir fortaleciendo la situación económica de los trabajadores estatales, siempre manteniendo el equilibrio de las finanzas públicas.
Con el reinicio de la negociación previsto para mañana, se espera que los sindicatos presenten su postura definitiva y que se avance en un posible acuerdo salarial antes del inicio del ciclo lectivo.