El Gobierno de San Juan elevó una nueva propuesta de aumento salarial para los docentes y empleados públicos, luego de que los gremios UDAP, UDA y AMET rechazaran la primera oferta. Ahora, los sindicatos evaluarán la iniciativa y decidirán los pasos a seguir.
Este miércoles 12 de febrero, se desarrolló la segunda reunión paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez. En este encuentro, el Gobierno provincial propuso un esquema de incrementos basado en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y otros ajustes en conceptos salariales.
Entre las mejoras presentadas, se destaca que los sueldos de febrero se actualizarán según el IPC de enero, con un ajuste acumulativo respecto a los valores de inicio de año. Para marzo, se aplicará un aumento basado en el IPC de febrero, también con carácter acumulativo.
Además, se propuso elevar el ítem docente E60 de 37 a 39 puntos y un incremento del 20% en el concepto de Conectividad. También se anunció una suba del 7,69% en las asignaciones familiares, tanto en el valor del beneficio como en los tramos salariales utilizados para su cálculo.
Otra de las medidas confirmadas es el pago del Equipamiento Docente, un monto anual que se abona al inicio del ciclo lectivo y que se hará efectivo durante febrero.
En la reunión participaron autoridades provinciales, entre ellas la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance, y la secretaria de Educación, Mariela Lueje. También asistieron representantes de los gremios docentes, quienes ahora analizarán la propuesta antes de emitir una respuesta oficial.