El Ejecutivo sanjuanino y los sindicatos docentes volverán a la mesa de negociaciones el lunes 7 de abril, tras no llegar a un acuerdo en la última audiencia. Mientras el Gobierno insiste en el pago de una suma fija, los gremios exigen que el dinero se incorpore al salario básico.
Después de un nuevo intento fallido de conciliación entre el Gobierno de San Juan y los gremios docentes, la Subsecretaría de Trabajo decidió extender el proceso de mediación por 10 días hábiles, estableciendo una nueva reunión para el lunes 7 de abril.
El encuentro de este jueves, que se llevó a cabo tras un cuarto intermedio de dos semanas, no logró destrabar la negociación. El Ejecutivo provincial mantuvo su postura de ofrecer una suma fija no remunerativa de $100.000, aunque propuso abonarla en un solo pago el 10 de abril en lugar de en dos cuotas. Sin embargo, los sindicatos UDAP, UDA y AMET rechazaron la oferta y pidieron que el monto se incorpore a los ítems salariales E66 y Conectividad.
Además, los representantes gremiales solicitaron que se defina una fecha para la reapertura de paritarias de abril y que se mantenga la decisión de no descontar el día de paro realizado el pasado 5 de marzo. En respuesta, el Gobierno manifestó su intención de avanzar en la incorporación de puntos al nomenclador docente desde abril hasta fin de año.
Dado que el plazo original de la conciliación vencía este viernes, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, resolvió extender la instancia de mediación, con la expectativa de que ambas partes acerquen posiciones en la próxima reunión.
Convocatoria de UDAP
Mientras tanto, UDAP convocó a un plenario de delegados para este viernes 4 de abril a las 16 horas en su camping sindical, donde se debatirá la situación salarial a nivel provincial y nacional, así como las posibles medidas a seguir.