En medio de las negociaciones salariales, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, se refirió a la situación y subrayó la necesidad de mantener abiertas las instancias de diálogo entre el Gobierno provincial y los gremios docentes para llegar a un acuerdo.
El Ejecutivo sanjuanino confirmó que el próximo 28 de febrero se realizará el pago de sueldos a los empleados estatales, incluyendo la última oferta salarial presentada a los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET. Dicha propuesta establece un aumento en base al índice de precios al consumidor (IPC) de enero, que registró un 2,2% y se sumará al cálculo de los haberes.
Si bien Martín no participa directamente en las negociaciones, aseguró que el Gobierno está haciendo un esfuerzo significativo para mejorar la propuesta salarial. «Comprendo la postura de los gremios y de los docentes, porque la situación económica es compleja, pero es fundamental encontrar un equilibrio», manifestó el funcionario.
«Comprendo la postura de los gremios y de los docentes, porque la situación económica es compleja, pero es fundamental encontrar un equilibrio. Los gremios buscan el bienestar de los trabajadores y el Gobierno debe administrar los recursos de manera responsable. La clave está en seguir conversando para encontrar la mejor solución»
El vicegobernador insistió en que, pese a las diferencias, el camino para alcanzar un consenso es a través del diálogo: «Los gremios buscan el bienestar de los trabajadores y el Gobierno debe administrar los recursos de manera responsable. La clave está en seguir conversando para encontrar la mejor solución», señaló.
Además, confirmó que en los próximos días se llevará a cabo una nueva reunión entre las partes para continuar con el tratamiento de la cuestión salarial y otros reclamos del sector educativo.
En relación al contexto económico, Martín reconoció que la situación es difícil, aunque previsible en función de los antecedentes del año pasado. No obstante, destacó que el gobernador Marcelo Orrego está implementando medidas para sostener la obra pública y la construcción de viviendas en la provincia, asegurando la continuidad de estos proyectos clave para San Juan.