Skip links
Published on: Educación

Proyectan que la educación financiera llegue a las aulas sanjuaninas

El Ministerio de Educación presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para la implementación de educación financiera en las escuelas. La iniciativa fue trabajada de manera interdisciplinaria con expertos en el área, debido a que las autoridades del Ministerio están decididos a mejorar la educación que se da en las escuelas de San Juan y así impactar de lleno en los conocimientos con que los alumnos egresan del sistema educativo.

Entre los principales contribuyentes en el trabajo de esta iniciativa está el ministro de Hacienda (CPN) Roberto Gutiérrez, la diputada Mónica González, Martín Recavarren, asesor de la Secretaría de Educación y Mariela Lueje, Secretaría de Educación de la provincia.

El proyecto nació con el objetivo principal de proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para que puedan enfrentar y participar activamente en sus vidas financieras y laborales. De esta manera, se busca evitar que la formación en estos aspectos quede en manos de las redes sociales, una tendencia muy común en la actualidad.

Entre las principales motivaciones del proyecto está el de lograr que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas como la gestión de dinero, ahorro, inversión y planificación del uso de los fondos. Además, se busca que los alumnos tengan herramientas para tomar decisiones financieras previniendo problemas de endeudamiento excesivo y la mala gestión de recursos. De esta manera, se encara una preparación para que, en el futuro los estudiantes puedan planificar su educación superior y utilizar estos conocimientos para encarar proyectos propios, con fomento de la responsabilidad y reducción de la desigualdad económica.

Así como el proyecto de educación emocional, que espera ser tratado en la Legislatura Provincia, esta iniciativa de educación financiera es considerada por las autoridades como una habilidad esencial que debería ser parte de la currícula escolar, que tiende a la equiparación de conocimientos del área y desde edad temprana les proporciona a los alumnos una base sólida para tomar decisiones financieras responsables y exitosas a lo largo de sus vidas.