La ministra de Educación, Silvia Fuentes, detalló los esfuerzos conjuntos con el Ministerio de Infraestructura para mejorar las condiciones de las escuelas sanjuaninas antes del inicio del ciclo lectivo 2024.
En plenas vacaciones, la provincia se encuentra trabajando a contrarreloj para dejar en óptimas condiciones las escuelas, algunas de las cuales no han sido pintadas en décadas. La ministra Fuentes destacó que las refacciones incluyen arreglos de electricidad, cloacas, baños y membranas, afectados por las recientes lluvias. «Hay escuelas que no se pintaban hace 50 años, pero vamos a llegar con todas las obras antes del 24 de febrero», aseguró, subrayando el compromiso del gobernador para garantizar el mantenimiento continuo de los establecimientos educativos.
Además, Fuentes abordó la normativa que regula las vacaciones docentes en San Juan. La ley provincial establece un receso de 45 días, desde el último día de clases del año anterior, lo que implica que los docentes retomen sus actividades el 14 de febrero. Si bien esta disposición fue impulsada por los gremios docentes, también presenta desafíos para cumplir con las 190 jornadas de clases que exige el calendario nacional.
“Estamos analizando ajustes en el calendario para que el ciclo lectivo 2025 termine una semana antes y así dar un respiro adicional a docentes y estudiantes”, explicó la funcionaria. Mientras tanto, el programa de apoyo escolar ha mostrado resultados positivos, permitiendo que el 89% de los estudiantes que participaron superaran las mesas de exámenes.
Con esta combinación de esfuerzos, San Juan busca equilibrar el cumplimiento de las exigencias nacionales con las necesidades locales, todo mientras acondiciona sus escuelas para el regreso a clases.