La provincia de San Juan se prepara para un avance significativo en materia educativa con la inversión de más de 8 millones de dólares en tecnología, gracias a un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops). Este acuerdo, firmado por el gobernador Marcelo Orrego, busca reducir la brecha digital y equipar a las escuelas con herramientas modernas.
La iniciativa deberá ser debatida y aprobada por la Cámara de Diputados en una sesión especial que tendrá lugar el próximo lunes. El proyecto contempla la adquisición de notebooks, tablets, pantallas interactivas, equipos de realidad virtual y kits de robótica educativa, que estarán destinados tanto a docentes como a alumnos. Además, se incluye un programa de capacitación técnica para garantizar el uso óptimo de estas herramientas.
El Gobierno provincial apunta a que esta inversión impacte directamente en el inicio del próximo ciclo lectivo, programado para el 24 de febrero. Para ello, se estableció un plazo de ejecución de 12 meses, con dos desembolsos previstos: uno en el primer trimestre de 2025, equivalente a la mitad del monto total, y otro en el segundo trimestre.
La Unops, organismo especializado en gestión de proyectos, será responsable del proceso de licitación, selección de proveedores y entrega del equipamiento, asegurando la transparencia en la ejecución del convenio.
Con esta medida, la gestión de Orrego reafirma su compromiso con la inclusión digital, facilitando el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en escuelas públicas y privadas de zonas urbanas y rurales. Según la ministra de Educación, Silvia Fuentes, esta acción busca igualar las oportunidades educativas y modernizar los métodos de enseñanza en la provincia.
El convenio, respaldado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es un paso clave hacia un sistema educativo más equitativo y competitivo, donde la tecnología sea una herramienta esencial para el aprendizaje de las nuevas generaciones.