Un informe reciente revela que apenas un tercio de los estudiantes de San Juan logra terminar la educación primaria en el tiempo estipulado, una cifra que ha encendido alarmas en la provincia sobre el rendimiento educativo entre 2018 y 2023. Estos datos indican que la deserción, el rendimiento académico y los obstáculos externos han limitado el avance de los alumnos sanjuaninos en el ciclo inicial de su formación escolar.
El porcentaje, que sigue siendo bajo en comparación con otros distritos, plantea una serie de interrogantes sobre la eficacia de los programas de apoyo estudiantil, el contexto socioeconómico y el impacto de situaciones imprevistas, como la pandemia, en la continuidad de los estudios. Las autoridades educativas provinciales han destacado que están trabajando en medidas para mejorar la situación, poniendo el foco en programas de apoyo pedagógico y asistencia social en las escuelas.
Según especialistas en educación, revertir esta tendencia es posible, pero se requiere una intervención integral que contemple tanto la realidad escolar como las necesidades de cada estudiante. El desafío es ambicioso y exige colaboración entre instituciones, docentes y familias para ofrecer soluciones que permitan a los niños y niñas finalizar sus estudios en tiempo y con éxito.