Este jueves 12 de diciembre, el Gobierno provincial y los gremios docentes retomaron las negociaciones salariales sin lograr consensos, dejando nuevamente a las partes enfrentadas en la búsqueda de un acuerdo que contemple las demandas del sector.
Durante el encuentro, el Ejecutivo presentó una propuesta que incluyó un ajuste salarial vinculado a la inflación medida por el Indec para los meses de diciembre y enero, sumado a un bono extraordinario de $100.000 por única vez. No obstante, la oferta fue rechazada por los sindicatos UDAP, UDA y AMET, quienes consideraron insuficientes los términos ofrecidos y plantearon nuevas contrapropuestas.
Esta fue la tercera reunión de la quinta paritaria del año, un escenario marcado por la insistencia de los gremios en lograr un acuerdo que alivie el impacto de la inflación sobre los salarios docentes. Pese a las diferencias, el Gobierno provincial anunció que procederá a liquidar los haberes con un incremento del 2,4% y abonará el bono el 23 de diciembre. Además, confirmó que el aguinaldo será depositado el 21 de diciembre y los sueldos de diciembre estarán disponibles el 28 del mismo mes.
En representación del Ejecutivo, estuvieron presentes el secretario general de la Gobernación, Emilio Achem; el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez; y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Por parte de los sindicatos, participaron las secretarias generales Patricia Quiroga (UDAP) y Karina Navarro (UDA), junto con Daniel Quiroga (AMET).
El desenlace de esta negociación es crucial para el sector docente, que enfrenta el desafío de mantener el poder adquisitivo en un contexto económico adverso. Por ahora, el diálogo sigue abierto, aunque sin soluciones concretas que satisfagan las demandas gremiales.