El gobierno provincial informó a los intendentes los montos que recibirán este año a través del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE), utilizado para financiar obras en los municipios. La sorpresa fue grande: los recursos destinados a este programa casi se cuadruplicaron en comparación con el año anterior, alcanzando los 17.120 millones de pesos, lo que implica un incremento del 290%.
Este crecimiento en los fondos se debe a que, además del presupuesto habitual del FODERE, se sumaron los recursos no distribuidos del Fondo de Emergencia Municipal (FEM) de 2024, los cuales, según establece la normativa, deben incorporarse al FODERE al año siguiente. Como resultado, los municipios contarán con una suma considerablemente mayor para la ejecución de proyectos de infraestructura y servicios esenciales.
Los intendentes ya están planificando cómo invertir estos recursos, con la obligación de presentar sus proyectos antes del 31 de marzo para su aprobación por parte del Ejecutivo. Entre las obras previstas se incluyen mejoras en plazas, alumbrado público y proyectos de conectividad. En el caso de Rawson, por ejemplo, se contempla la construcción de un parador para la Red Tulum y la remodelación de la calle Lemos.
El FODERE es clave para las gestiones municipales, ya que permite realizar obras necesarias para la comunidad y, en un año electoral, fortalecer la presencia territorial de los intendentes. Sin embargo, no todos los distritos se beneficiarán de igual manera, ya que el reparto de los fondos se ajustó con un nuevo coeficiente de distribución. Como resultado, algunos municipios recibirán más recursos, mientras que otros verán un aumento menor en comparación con la media general.
Con esta inyección de fondos, los municipios sanjuaninos tendrán mayores posibilidades de concretar proyectos de infraestructura que impacten en la calidad de vida de los vecinos, marcando un punto clave en la planificación y ejecución de políticas locales en 2025.