La construcción de dos sectores del Corredor Norte que conecta con el proyecto minero Josemaría está a punto de comenzar, y se espera que esta nueva etapa genere alrededor de 120 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos.
La empresa Vicuña anunció recientemente que ya se adjudicó el contrato para desarrollar los tramos E y F, los más próximos al campamento Batidero, ubicado en el norte de San Juan, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Estos sectores forman parte clave del trazado que vincula a Josemaría y Filo del Sol, y cuya construcción se había anticipado que comenzaría durante el primer semestre del año.
La Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las firmas sanjuaninas Terusi Construcciones S.A. y Semisa Infraestructura S.A. fue seleccionada para llevar adelante estas tareas, tras el cierre del proceso licitatorio esta semana.
Desde Vicuña aseguraron mediante un comunicado que las obras darán inicio “de forma inmediata” y tendrán una duración estimada de 16 meses. En paralelo, continúa el trámite de los permisos necesarios para el desarrollo completo del proyecto.
“Estamos muy conformes con este paso, que nos permite seguir consolidando un proyecto integrado. La movilización de equipos y trabajadores será inmediata, mientras continuamos con el proceso para adjudicar el mantenimiento de los tramos A a D en las próximas semanas, con empresas sanjuaninas participando activamente”
Se estima que las tareas implicarán la incorporación de cerca de 100 trabajadores de manera directa, además de otros 20 empleos indirectos, con prioridad para vecinos de la zona de influencia.
Además, el desarrollo de estas obras demandará una fuerte contratación de proveedores locales. Servicios de alojamiento, alimentación, transporte, mecánica, limpieza, ferretería y provisión de neumáticos, entre otros rubros, serán clave para sostener el avance del proyecto.
Como novedad, Vicuña incluyó en esta etapa una cláusula especial en los contratos con los adjudicatarios. Se trata de la exigencia de presentar un Plan de Gestión Social, en el cual se detalle el compromiso de contratar personal y adquirir bienes y servicios de origen local, fomentando el desarrollo de las economías regionales.
“Estamos muy conformes con este paso, que nos permite seguir consolidando un proyecto integrado. La movilización de equipos y trabajadores será inmediata, mientras continuamos con el proceso para adjudicar el mantenimiento de los tramos A a D en las próximas semanas, con empresas sanjuaninas participando activamente”, señaló Carolina Laumann, gerente de Comunicaciones de Vicuña.