El plan de renovación de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que se implementa desde diciembre pasado ya permitió concretar mejoras en 13 establecimientos de distintos puntos de San Juan. Las obras forman parte de un programa que prevé modernizar 50 centros antes de que termine el 2025, con una inversión que ronda los $300 millones mensuales.
El objetivo principal es adaptar los espacios a las necesidades actuales, mejorar la calidad de atención y ampliar los servicios disponibles en cada CAPS. Según datos oficiales, hasta el momento las refacciones impactaron en la atención de unas 63.700 personas.
Algunos de los centros, como el Alonso Fuego en Pocito, sumaron especialidades que no ofrecían previamente, como odontología. En otros casos, las mejoras incluyeron la duplicación de la superficie disponible y la incorporación de nuevos consultorios. En esta etapa también se trabajó sobre centros con alta demanda, como el Helio Cantoni de Rawson y Las Lomitas en Albardón, ambos con una cobertura estimada de 10.000 pacientes.
En total, los CAPS reacondicionados se encuentran en departamentos como Pocito, Rivadavia, Albardón, San Martín, Chimbas, Rawson y Caucete. Los trabajos incluyeron ampliación de espacios, reformas estructurales, instalaciones eléctricas nuevas, renovación de sanitarios, señalética, mobiliario y mejoras en accesibilidad.
Actualmente hay cuatro centros más en obra, entre ellos el de La Chimbera (25 de Mayo) y el de Búbica (Rawson), y otros cuatro que ya tienen los proyectos aprobados. Además, se está evaluando la situación de ocho CAPS más para incorporarlos al plan, y se relevaron doce adicionales en otros departamentos.
El total de establecimientos en obra, proyectados o relevados asciende a 41, lo que deja al plan provincial muy cerca de su meta de alcanzar 50 centros renovados antes de fin del próximo año.