La minería vuelve a posicionar a San Juan como una provincia atractiva para las inversiones internacionales. Diez empresas manifestaron su interés por participar en el proceso licitatorio de dos áreas con gran potencial aurífero: Del Carmen y Jagüelito, ubicadas en el departamento Iglesia.
Ambas zonas forman parte del distrito minero Valle del Cura y concentran expectativas elevadas. Se calcula que en conjunto podrían contener cerca de 1.200.000 onzas de oro, según trabajos previos de exploración realizados por diferentes compañías. Estos números podrían actualizarse a medida que avancen las futuras perforaciones.
El llamado a licitación está siendo gestionado por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), que ya vendió pliegos a diez compañías interesadas. El cierre para la adquisición de las bases será el 27 de agosto al mediodía, mientras que la apertura de sobres está prevista para el 28.
“Ambas áreas están bastante avanzadas y muestran características geológicas similares a las de Veladero”, explicó la presidenta del IPEEM, Natalia Marchese. La funcionaria también destacó que esta es la segunda licitación del año y forma parte de una política provincial para visibilizar áreas mineras con potencial y atraer nuevas inversiones.
Del Carmen está ubicada en plena cordillera frontal, a unos 300 kilómetros de la capital sanjuanina. Se trata de un sistema de alta sulfuración, mineralizado en oro y con antecedentes de exploración. Su cercanía a otros proyectos como La Ortiga y Jagüelito aumenta su interés estratégico.
Jagüelito, por su parte, también presenta un sistema de alta sulfuración con presencia de oro y plata. Ha sido evaluado en años anteriores y su desarrollo futuro dependerá de los resultados que surjan en las próximas etapas de estudio.
Desde el IPEEM señalaron que, además del recurso minero, San Juan cuenta con ventajas diferenciales como licencia social, respaldo técnico y un marco institucional que genera confianza en los actores del sector.
El desenlace de esta licitación podría marcar un nuevo impulso económico para la provincia y consolidar su protagonismo dentro del mapa minero nacional.