Skip links
Published on: Municipales

El Gobierno impulsa la salud en el norte sanjuanino: Jáchal cuenta con nueva maternidad, oncología y servicio de diagnóstico modernizado

El gobernador Marcelo Orrego dejó inauguradas tres áreas clave en el Hospital San Roque de Jáchal, marcando un antes y un después en la atención médica del norte provincial. Se trata de la apertura de una nueva maternidad, una unidad especializada en oncología para adultos, y la renovación tecnológica del servicio de diagnóstico por imágenes.

Estas mejoras significan un avance fundamental en la descentralización de los servicios de salud, permitiendo que vecinos de Jáchal, Iglesia y zonas cercanas accedan a atención médica especializada sin tener que trasladarse a la capital.

Durante el acto, acompañaron al mandatario provincial el intendente de Jáchal, Matías Espejo; el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; y autoridades sanitarias como la jefa de Zona Sanitaria III, doctora Ivonne García, y el director del hospital, doctor Carlos Páez.

“Hoy inauguramos espacios que transforman realidades. Una maternidad cercana evita que las madres deban recorrer 200 kilómetros para dar a luz. Y una unidad oncológica en el departamento permite tratamientos cerca del hogar, en momentos muy duros para cualquier familia”, expresó el gobernador Orrego.

Además, destacó la importancia de escuchar las demandas de la gente: “Esto no es solo una obra, es el resultado de años de escuchar necesidades y convertirlas en soluciones concretas. La política es eso: hacer”.

Una maternidad que transforma la experiencia del parto

El nuevo servicio de maternidad atenderá a más de 7.700 mujeres en edad fértil de Jáchal y alrededores, permitiendo hasta 250 partos o cesáreas de baja complejidad por año. El enfoque humanizado y centrado en la familia incluye la implementación de la primera Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR) de la provincia, tanto pública como privada.

“Esto no es solo una obra, es el resultado de años de escuchar necesidades y convertirlas en soluciones concretas. La política es eso: hacer”

Esta unidad ofrece condiciones ideales para un parto respetado: dos habitaciones equipadas con camas dobles, cunas, sillones, televisión y consultorio de admisión tocoginecológica. Las futuras madres podrán estar acompañadas durante el proceso por un ser querido, en un ambiente íntimo y con baja intervención médica.

Nuevo Hospital de Día Oncológico: cerca, seguro y humano

La flamante Unidad de Oncología permitirá que pacientes adultos con tumores sólidos puedan tratarse sin necesidad de viajar al Gran San Juan. Esto mejora la calidad de vida de los pacientes y alivia al sistema de salud centralizado.

El espacio está equipado con sillones especiales para quimioterapia, cabina de bioseguridad para la preparación de medicamentos, y cuenta con personal médico especializado, incluyendo oncólogos, enfermeros y apoyo psicológico para pacientes y sus familias.

Imágenes médicas de última generación al alcance de todos

La actualización tecnológica del servicio de diagnóstico por imágenes posiciona al Hospital San Roque como un referente en la región. Incorporaron tomógrafo de alta resolución, mamógrafo digital 3D, rayos X digitales y una red que permite visualizar imágenes en tiempo real, facilitando interconsultas con especialistas.

Los números respaldan el crecimiento: solo en 2024 se realizaron más de 6.500 estudios, y en los dos primeros meses de 2025 ya se registraron más de 1.100.

Estas mejoras en infraestructura, equipamiento y recursos humanos consolidan al Hospital San Roque como un centro de alta complejidad en el norte sanjuanino. La apuesta por fortalecer la salud pública en zonas alejadas de la capital refleja una política sanitaria enfocada en la equidad territorial y el acceso universal a la atención médica de calidad.