Con el inicio del 2025, los intendentes del Gran San Juan ya delinearon sus prioridades de gestión, marcadas por el desafío económico de operar con menos recursos tras la eliminación del Cargo Único Municipal (CUM) en las boletas de energía eléctrica. A pesar de este obstáculo, Susana Laciar (Capital), Sergio Miadowsky (Rivadavia), Carlos Munisaga (Rawson) y Daniela Rodríguez (Chimbas) señalaron que sus esfuerzos se centrarán en obras de pavimentación y el mantenimiento del Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL).
Además de estos objetivos operativos, los jefes comunales se mostraron enfocados en consolidar sus proyectos políticos en un año marcado por las elecciones legislativas, en las que San Juan renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
Susana Laciar: mejoras en infraestructura y atención al vecino
La intendenta de Capital destacó que el eje de su gestión será “mejorar la calidad de vida de los vecinos, no solo en servicios, sino también en infraestructura”. En el plano político, Laciar subrayó que su gestión busca fortalecer el apoyo ciudadano mediante una atención cercana y eficiente.
Sergio Miadowsky: más pavimento y obras barriales
El intendente de Rivadavia aseguró que el foco estará puesto en la continuidad de las obras barriales y el cumplimiento de las demandas de pavimentación pendientes. Respecto a las elecciones, destacó la importancia de aportar un resultado sólido para los candidatos del gobernador Marcelo Orrego, consolidando el proyecto provincial.
Carlos Munisaga: servicios básicos y más pavimento para Rawson
En Rawson, Munisaga se comprometió a optimizar servicios como la limpieza, la recolección de residuos y el alumbrado público, mientras avanza con el pavimento en diversas zonas del departamento. En lo político, aspira a consolidar el apoyo al peronismo en un distrito clave.
Daniela Rodríguez: transparencia y fortalecimiento institucional
La intendenta de Chimbas apuntó a profundizar las obras y reforzar la relación con las instituciones intermedias, esenciales para la gestión. Además, señaló su interés en proyectar al equipo político local en las listas electorales, destacando el rol histórico de su gestión como primera intendenta del departamento.
A pesar de las dificultades económicas, los intendentes del Gran San Juan buscan avanzar en infraestructura y servicios esenciales, mientras afrontan el desafío electoral de consolidar sus proyectos en un contexto de ajuste y cambios.