Skip links
Published on: Municipales

Munisaga apuesta por renovar el PJ sanjuanino sin desplazar a sus históricos referentes

El intendente de Rawson, Carlos Munisaga, habló sobre el futuro del peronismo local y pidió avanzar hacia una renovación que convoque sin excluir, diferenciándose de las recientes declaraciones de Fabián Gramajo.

En una entrevista radial con el programa Demasiada Información de Radio Laigth, Munisaga se refirió al momento que atraviesa el Partido Justicialista en San Juan y a la necesidad de actualizar su estructura y conducción. Sin embargo, marcó distancia respecto a los dichos del exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo, quien había deslizado la posibilidad de un retiro para las figuras más emblemáticas del peronismo sanjuanino, como José Luis Gioja y Sergio Uñac.

“Lo que necesitamos es regenerar liderazgos sin jubilar a nadie. Nadie sobra, todos los que han contribuido al crecimiento del partido y de la provincia tienen que ser parte del proceso”, sostuvo Munisaga. Para él, la clave está en abrir espacios de participación y debate, no en imponer exclusiones.

En ese sentido, valoró el rol de los exgobernadores y resaltó que “el peronismo crece cuando se amplía, no cuando se achica”. Y agregó:

“Tenemos que construir mecanismos más inclusivos, colectivos y horizontales. No podemos seguir funcionando con decisiones tomadas entre pocos”.

Respecto al rol de Gramajo, con quien comparte espacios de construcción política, Munisaga fue claro: “Fabián es un dirigente muy valioso, con experiencia de gestión y visión de futuro. Estoy convencido de que tiene mucho para aportar. Pero lo que venimos construyendo va más allá de una candidatura para el 2025. Es un proyecto a largo plazo que busca recomponer la mística y convocar nuevas generaciones”.

También destacó el diálogo fluido con otros intendentes justicialistas, entre ellos Daniela Rodríguez, actual jefa comunal de Chimbas. “Creo que el rol de los intendentes es fundamental, pero no podemos caer en acuerdos de cúpula. Lo que está en discusión es el método con el que se eligen los representantes, no sólo los nombres”.

Munisaga concluyó con una mirada estratégica de cara al futuro electoral: “No podemos apurarnos con definiciones. Cada elección tiene su contexto. Hoy el desafío es evitar fracturas y construir una propuesta fuerte, amplia y renovada que pueda volver a enamorar al pueblo peronista”.