Luego de quedar excluidos del plan de reordenamiento municipal, un grupo de feriantes que históricamente vendía en el Parque de Mayo decidió tomar las riendas de su futuro laboral. A partir del sábado 12 de abril, abrirán las puertas de un nuevo espacio comercial ubicado en la esquina de Avenida Libertador y calle España, muy cerca de donde trabajaban anteriormente.
Se trata de unos 70 revendedores de productos nuevos, quienes, al no ser contemplados en los espacios oficiales designados por el municipio, optaron por organizarse de manera independiente y alquilar un predio privado para continuar con su actividad. La iniciativa, bautizada como “Shopping del Parque”, buscará consolidarse como una alternativa comercial permanente y ordenada.
Tatiana Barraza, vocera del grupo, explicó que desde el comienzo del proceso de reordenamiento se los trató de forma distinta: “Nos separaron de los artesanos y los manteros. A nosotros nos cuestionaban porque vendíamos mercadería que, según ellos, no tenía origen claro. Pero todo lo que ofrecemos es legal y lo demostramos con papeles”.
Lejos de quedarse de brazos cruzados, los feriantes se constituyeron como asociación, gestionaron las habilitaciones necesarias y dieron forma a este nuevo proyecto que no solo busca preservar sus fuentes de ingreso, sino también ofrecer un paseo atractivo para los sanjuaninos. En el nuevo predio habrá puestos de indumentaria, artículos para el hogar, electrónica, regalos, ropa de cama y también una zona dedicada a propuestas gastronómicas.
“Nos separaron de los artesanos y los manteros. A nosotros nos cuestionaban porque vendíamos mercadería que, según ellos, no tenía origen claro. Pero todo lo que ofrecemos es legal y lo demostramos con papeles”
El “Shopping del Parque” funcionará los viernes, sábados y domingos, de 10 a 14 y de 17 a 00 horas. Según sus impulsores, eligieron una ubicación estratégica para que los clientes habituales puedan seguir encontrándolos con facilidad. “Es casi el mismo lugar donde estábamos antes, eso nos va a ayudar mucho”, destacó Barraza.
En tanto, los artesanos están siendo trasladados a un predio gestionado por una empresa privada, mientras que los manteros —también desplazados del Parque— se encuentran en plena organización para alquilar un espacio cercano, en el terreno conocido como Hugo Espectáculos, sobre calle España.
Desde el municipio ya se dejó en claro que no se destinarán fondos públicos para estos emprendimientos privados. Aun así, los distintos grupos continúan buscando alternativas para sostener sus actividades y adaptarse a la nueva normativa sobre el uso del espacio público.
“Este proyecto es fruto del esfuerzo de muchas familias que dependen de esto para vivir. Logramos algo propio, sin depender del Estado”, concluyó Barraza, con orgullo.