En una visita cargada de expectativas, una comitiva empresarial de Suecia, liderada por el embajador Torsten Ericsson, arribó a San Juan el pasado 5 de mayo con el objetivo de conocer de cerca el panorama minero local y explorar futuras asociaciones. Esta misión forma parte de una serie de encuentros internacionales previstos para este mes, que incluirá también delegaciones de Japón y la Unión Europea.
Durante su paso por la provincia, Ericsson mantuvo reuniones con representantes de empresas mineras activas en distintos estadios de desarrollo, desde proyectos en exploración hasta operaciones más consolidadas. El diplomático resaltó el clima favorable para las inversiones, destacando la confianza que genera la continuidad de los planes a largo plazo y el interés mutuo por negocios con enfoque sustentable.
“La actividad minera de San Juan y la apertura al diálogo generan condiciones ideales para que nuestras empresas puedan cooperar”, señaló Ericsson, en una entrevista exclusiva. Además, remarcó que ya existen vínculos activos, como el caso de compañías suecas que participan en el yacimiento Veladero, conocidas por su aporte tecnológico y de maquinaria especializada.
“Nuestro enfoque no es extractivo, sino complementario. Apostamos a trabajar con proveedores locales, generar empleo y aportar herramientas que mejoren la eficiencia y el impacto ambiental de los proyectos”
Suecia, con una larga tradición minera, se posiciona como un proveedor global de soluciones innovadoras en el rubro, desde maquinaria pesada hasta servicios en telecomunicaciones y seguridad. “Nuestro enfoque no es extractivo, sino complementario. Apostamos a trabajar con proveedores locales, generar empleo y aportar herramientas que mejoren la eficiencia y el impacto ambiental de los proyectos”, agregó el embajador.
Actualmente, hay unas 50 empresas suecas operando en Argentina, y según datos de la embajada, generan alrededor de 17 mil empleos directos. En San Juan, ya tienen presencia firmas como Sandvik y Scania, esta última con una sede recientemente inaugurada en Pocito.
Ericsson también afirmó que este tipo de encuentros busca fortalecer la red de contactos y facilitar que las compañías continúen profundizando vínculos con actores locales. “Tenemos empresas con décadas de presencia en el país, comprometidas con una visión de largo plazo. No vienen a hacer negocios fugaces, sino a construir relaciones duraderas”, concluyó.