
El peronismo sanjuanino, partido en mil pedazos
La votación para designar al nuevo fiscal general de Estado, Eduardo Baigorrí, dejó en evidencia lo que muchos dentro del

La votación para designar al nuevo fiscal general de Estado, Eduardo Baigorrí, dejó en evidencia lo que muchos dentro del

La Municipalidad de Rawson atravesará una modificación importante en su estructura administrativa: la secretaria de Hacienda, Evelyn Madueño, dejará su

El Gobierno de San Juan y los gremios docentes retomaron este miércoles las negociaciones paritarias para definir los aumentos correspondientes

Tras meses de evaluaciones, objeciones formales y una definición seguida de cerca por el ámbito judicial, la Legislatura de San

La votación para designar al nuevo fiscal general de Estado, Eduardo Baigorrí, dejó en evidencia lo que muchos dentro del

En el peronismo sanjuanino ya no discuten ideas, discuten cargos. La carrera hacia el 2027 comenzó mucho antes de tiempo,

El inicio del juicio por el caso Cuadernos vuelve a poner al kirchnerismo en una posición incómoda: la de tener



Especialistas locales advierten que cualquier cambio sobre glaciares sin base científica y consenso federal puede afectar reservas hídricas y aumentar la conflictividad ambiental.

El barrio El Puerto ya es una realidad. Con viviendas adaptadas y obras de calidad, el Gobierno avanza en su compromiso de dar soluciones habitacionales a los sanjuaninos.

El proyecto del Gobierno incluye a Uber y Didi: deberán cumplir con los mismos requisitos que taxis y remises, como carnet profesional y RTO obligatoria.

Los operativos de tránsito se intensificaron este año: se labraron más infracciones, pero también disminuyeron los choques y las muertes en rutas y calles de la provincia.

Falta de rentabilidad, desinterés industrial y aumento de importaciones golpean al sector tomatero. Productores prevén una baja considerable en la superficie cultivada.

Otro exintendente peronista bajo la lupa: pagos irregulares, cooperativas truchas y obras fantasmas. Viejas mañas que se repiten. Y las causas, también. Una más. Y van…



En San Juan creció casi un 60% la cantidad de médicos que buscan hacer su residencia en especialidades básicas. La provincia se consolida como destino formativo.

El programa nacional para formalizar ahorros en dólares podría significar un ingreso de US$160 millones para San Juan, impactando en inversión, recaudación y empleo.

San Juan podría liderar el reciclaje electrónico en Cuyo con una planta que recupere el 85% de los residuos tecnológicos. El proyecto espera aprobación oficial para comenzar.

El Gobierno ofrece $200 mil mensuales por trabajador a empresas que sumen personal registrado. El beneficio dura hasta 9 meses si provienen del plan oficial de capacitación.

El IPV conformó un equipo especial para recuperar casas vacías o mal habitadas y lanzó el sorteo de 219 nuevas viviendas en seis departamentos de San Juan.

Firmas chilenas buscan protagonismo en el auge del cobre en San Juan, despertando tensiones con sectores locales que reclaman prioridad para proveedores argentinos.




