
El peronismo sanjuanino, partido en mil pedazos
La votación para designar al nuevo fiscal general de Estado, Eduardo Baigorrí, dejó en evidencia lo que muchos dentro del

La votación para designar al nuevo fiscal general de Estado, Eduardo Baigorrí, dejó en evidencia lo que muchos dentro del

La Municipalidad de Rawson atravesará una modificación importante en su estructura administrativa: la secretaria de Hacienda, Evelyn Madueño, dejará su

El Gobierno de San Juan y los gremios docentes retomaron este miércoles las negociaciones paritarias para definir los aumentos correspondientes

Tras meses de evaluaciones, objeciones formales y una definición seguida de cerca por el ámbito judicial, la Legislatura de San

La votación para designar al nuevo fiscal general de Estado, Eduardo Baigorrí, dejó en evidencia lo que muchos dentro del

En el peronismo sanjuanino ya no discuten ideas, discuten cargos. La carrera hacia el 2027 comenzó mucho antes de tiempo,

El inicio del juicio por el caso Cuadernos vuelve a poner al kirchnerismo en una posición incómoda: la de tener



La diplomática Abigail L. Dressel fue recibida en Casa de Gobierno por el gobernador de San Juan. Dialogaron sobre cooperación bilateral, minería, turismo y educación.

Rawson inicia una renovación política: el intendente Munisaga solicitó la renuncia de 76 funcionarios, en línea con el ajuste provincial y por la baja de fondos coparticipables.

Viñateros sanjuaninos piden créditos con plazos flexibles y gracia de un año, tras sufrir fuertes pérdidas por la baja cosecha y el contexto económico adverso de 2024.

A partir del segundo semestre de 2025, el Gobierno no renovará contratos a empleados públicos que no hayan superado la evaluación de conocimientos y competencias.

En Rawson no sorprendió la noticia: Carlos Munisaga pidió la renuncia de 76 funcionarios. Lo que sí genera sorpresa —y

César Gioja expresó que preferiría que su hermano José Luis no sea candidato a diputado nacional por su salud y desgaste, aunque reconoció su compromiso intacto con la política.



El ministro Fernández cuestionó la pasividad de empresarios sanjuaninos ante inversiones mineras y criticó al PJ por prácticas cerradas y anuncios que generaban falsas expectativas.

Una comitiva de 32 empresarios japoneses visita San Juan para conocer proyectos mineros y de energías limpias, con foco en cobre, infraestructura y alianzas estratégicas.

Anulan el primer juicio complejo del sistema federal en San Juan por un error procesal: debía intervenir un tribunal y no un juez solo. El juicio deberá empezar de nuevo.

Quieren pescar en pecera ajena y que les regalen la caña. San Juan no necesita empresarios llorones, sino competitivos. El desarrollo no se mendiga, se construye.

El juez Figuerola dictó el sobreseimiento de Echegaray en la causa por la muerte de Lucía Rubiño. La familia cargó con dureza contra el sistema judicial sanjuanino.

Con menos trabas del Senasa, crecen las expectativas en el sector hortícola local. Ajeros y chacareros destacan que la medida podría reducir costos y abrir nuevos mercados.




