
Lanzan descuentos especiales para quienes visiten San Juan durante la Fiesta Nacional del Sol 2025
Con el objetivo de impulsar el turismo durante noviembre, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan presentó
Con el objetivo de impulsar el turismo durante noviembre, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan presentó
En la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobernador Marcelo Orrego encabezó una recorrida por
En el tramo final de la campaña, Cristian Andino eligió mostrarse más como un influencer que como un candidato. En
El Registro Provincial de Constructores (RPC) de San Juan comenzó a funcionar completamente de forma digital, a través de un
En el tramo final de la campaña, Cristian Andino eligió mostrarse más como un influencer que como un candidato. En
La gestión de Sergio Uñac dejó en San Juan una herencia difícil de ocultar. No se trata solo de deudas
En San Juan, la minería fue durante años mucho más una bandera discursiva que una política de desarrollo. Bajo la
San Juan ya planifica los festejos del Día de la Primavera. El Parque de Mayo será sede de un evento con música, talleres y propuestas para jóvenes de toda la provincia.
Gramajo dejó su marca con gestión real. Andino, solo rosca y acomodo. El peronismo ya eligió: quiere identidad, no obediencia. Y el candidato que teme Andino… tiene nombre.
Con un acto en la capital sanjuanina, el espacio libertario activó su campaña legislativa. Participaron dirigentes, militantes y jóvenes de toda la provincia.
San Juan y Mendoza acordaron centralizar los controles en un solo puesto fronterizo. Buscan reducir demoras y unificar operativos para productores y viajeros.
El Bloquismo avanza en su estrategia electoral y habilita a Luis Rueda a decidir si se suma a un frente o si compite por su cuenta en las elecciones legislativas.
Una feria en el Auditorio Juan Victoria reunirá este fin de semana a productores locales para celebrar y visibilizar la identidad gastronómica de San Juan.
San Juan fue reconocida por Nación por sus avances en VIH, ITS y Hepatitis. El modelo provincial fue destacado por su enfoque articulado y las capacitaciones en terreno.
Mientras algunos siguen en la rosca y los brindis, Orrego recupera la Zona Franca de Jáchal: un paso concreto para el trabajo y la inversión en el norte sanjuanino.
El proyecto cuprífero en Calingasta simplificó su propuesta por US$ 2.672 millones. Busca obtener la aprobación nacional y comenzar las obras en 2026 bajo el régimen de grandes inversiones.
Unos 90 productores participaron de una jornada técnica sobre manejo hídrico. Se discutió el modelo de Mendoza y la necesidad de mejorar el sistema en San Juan.
Una encuesta revela que la minería en San Juan tiene su mejor imagen en casi un año. La mayoría respalda el desarrollo del cobre y prioriza invertir los recursos en salud y educación.
El programa “Aprender, Trabajar y Producir” ya capacitó a más de 6.000 personas en San Juan. Ofrece cursos gratuitos, herramientas de trabajo y prácticas pagas en empresas.