
Dos cierres, dos formas de hacer política
El cierre de campaña en San Juan dejó en claro que hay dos maneras muy distintas de entender la política.

El cierre de campaña en San Juan dejó en claro que hay dos maneras muy distintas de entender la política.

Las denuncias por grooming —acoso sexual ejercido por adultos hacia menores a través de internet— se dispararon en San Juan.

De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el vicegobernador de San Juan y candidato a diputado nacional,

El frente Por San Juan eligió la Ciudad de San Juan para realizar su acto de cierre de campaña antes

El cierre de campaña en San Juan dejó en claro que hay dos maneras muy distintas de entender la política.

El cierre de campaña de Fuerza San Juan parece más un intento desesperado por mostrar fuerza que una verdadera convocatoria

En el tramo final de la campaña, Cristian Andino eligió mostrarse más como un influencer que como un candidato. En



En la Villa Observatorio, un equipo policial entrena caballos —algunos recuperados del abandono— para tareas de seguridad, búsqueda y contacto con la comunidad.

Con fuerte participación juvenil y tras una encuesta abierta a la comunidad, la Iglesia sanjuanina inicia su 3er Sínodo para repensar su rol pastoral, espiritual y social.

La ministra de Gobierno no cerró la puerta a una postulación como diputada nacional. Dijo que hoy está enfocada en la gestión, pero dispuesta a asumir nuevos desafíos si se lo piden.

Casi 6.000 personas pasaron por el programa “Aprender, Trabajar y Producir”, pero la crisis nacional limita la posibilidad de conseguir empleo formal tras las prácticas.

La Cámara de Diputados lanzó una licitación pública para adquirir computadoras, servidores e insumos. El objetivo es modernizar el sistema informático y garantizar su funcionamiento.

La provincia fue elegida para organizar el Foro Nacional de Turismo 2025. Se espera que el evento reúna a referentes del país y consolide a San Juan en la agenda turística nacional



Mientras la oposición se desespera por definir nombres, listas y estrategias, en el oficialismo sanjuanino reina el silencio. No hay

El gobernador habilitó 7.000 m² de pavimento en Pocito, con una inversión de $177 millones. Defendió el orden fiscal y criticó el retiro de fondos nacionales clave para San Juan.

Tras el caso de la cooperativa “9 de Julio Avanza”, concejales de Rawson exigen saber si el dinero robado tenía origen en pagos municipales. Solicitan contratos y detalles de la relación.

Peter Lamela, flamante embajador de EE.UU. en Argentina, seguirá de cerca a provincias con recursos clave como San Juan, en el marco de la tensión con China por los minerales críticos.

Rosario Cortez deberá pagar $4 millones y hacer tareas comunitarias por haber llamado al 911 con una falsa amenaza de bomba que movilizó a todo el sistema de emergencia.

Diez firmas ya adquirieron pliegos para explorar Del Carmen y Jagüelito, dos zonas con un potencial estimado de 1,2 millones de onzas de oro en el Valle del Cura.




