
Andino y su campaña con look ruso (pero nada de San Juan)
Cristian Andino encontró la manera más moderna de hacer campaña: una entrevista con una periodista creada por inteligencia artificial. Nada
Cristian Andino encontró la manera más moderna de hacer campaña: una entrevista con una periodista creada por inteligencia artificial. Nada
Abogados de varias provincias se reunieron en San Juan para reflexionar sobre el futuro de la profesión y los desafíos de las instituciones jurídicas. Orrego participó de la apertura.
Los barrios Filiberto Jofré 1 y 2 cuentan con más de 9.000 m² de pavimento nuevo, financiado con fondos provinciales, para mejorar la conectividad y la circulación urbana.
Personas mayores sin cobertura de salud podrán acceder a orientación médica y derivaciones sin turno previo, de lunes a viernes, en la Dirección de Políticas para Personas Mayores.
Cristian Andino encontró la manera más moderna de hacer campaña: una entrevista con una periodista creada por inteligencia artificial. Nada
La Libertad Avanza va por todo, pero con poco: sin alianzas, sin boleta presidencial y con candidatos que no encienden. Soberbia de sobra, humildad ninguna. En octubre se verá.
Andino y Seva encabezan la lista del PJ. Gramajo, otra vez afuera. La “unidad” se cocina entre Uñac y Gioja, reciclando poder con los mismos nombres de siempre.
Más de 100 efectivos participaron de una formación que abordó destinos locales, rutas turísticas y atención al visitante. La capacitación duró tres meses y ya finalizó.
La empresa minera proyecta iniciar operaciones en noviembre y anticipa la creación de hasta 90 empleos nuevos, con prioridad para habitantes del departamento sanjuanino.
El PJ sanjuanino corre contrarreloj, sin unidad, sin conducción ni estrategia. La urgencia no es el proyecto: es quién entra en la lista. Corren sin rumbo… directo a la urna.
Marcelo Orrego participó del encuentro en el CFI, donde las provincias pidieron coparticipar más recursos y avanzar con un proyecto de ley propio.
La ex-Fabricaciones Militares será sede de un polo productivo que apunta a generar empleo local y aportar insumos clave para el desarrollo minero.
Este viernes, los vecinos de Pocito podrán hacer trámites de DNI, consultas de salud y recibir asesoramiento laboral sin salir de su comunidad.
El nuevo plan eléctrico incluye obras hasta 2031 y contempla desde estaciones móviles para responder a emergencias hasta mejoras pensadas para el desarrollo minero y energético.
Crece el delito digital en San Juan: ya se registran en promedio 12 denuncias por día. Las víctimas son de todas las edades, pero los adultos mayores son los más perjudicados.
Gioja vuelve a girar. Elogió a Orrego y descolocó al PJ. Militantes confundidos, intendentes incómodos. ¿Estrategia o desesperación? El panqueque eterno no sabe cómo caer.
El Proyecto Altar se encamina a una etapa clave: en septiembre presentarán un estudio que definirá el diseño de mina y podría destrabar una nueva inversión para más exploraciones.
La Fiesta del Sol 2025 pasaría a noviembre y volvería a realizarse en el Estadio del Bicentenario. Analizan sumar a un artista internacional por primera vez en años.
El Tambolar sigue paralizado y sin definiciones. Harán obras menores para evitar daños, mientras el Gobierno busca sin éxito financiamiento para terminar la megaobra.