Skip links
Published on: Provinciales

Alerta por hongos en viñedos de San Juan tras los últimos días de humedad y frío

Especialistas advierten que el brote de peronóspora podría amenazar las reservas de vides para la próxima temporada, si no se toman medidas preventivas inmediatas.

A medida que la vendimia 2025 se acerca a su fin, los productores de uva en San Juan enfrentan una nueva preocupación: la reaparición del hongo peronóspora, que ya había complicado el inicio de la temporada. La reciente combinación de días fríos y húmedos ha favorecido el resurgimiento del hongo, y ahora el foco de atención no es solo la cosecha actual, sino los viñedos que están en preparación para el próximo ciclo.

Beatriz Pugliese, experta en vitivinicultura del INTA, explicó que las condiciones actuales son propicias para que la peronóspora cause estragos a largo plazo en los viñedos. Este hongo, que hizo su primera aparición en la primavera de 2024 tras un brote sin precedentes en décadas, encontró en la humedad y las lluvias de febrero y marzo el ambiente perfecto para propagarse nuevamente. Según Pugliese, la preocupación ahora se centra en las plantas que ya han sido cosechadas, pues el hongo puede atacar sus hojas en un momento crucial en el que las vides acumulan nutrientes para el próximo ciclo.

“El peligro es que si la peronóspora provoca la caída del follaje, impedirá que la vid se prepare adecuadamente para la próxima temporada. Esto afectaría la capacidad de las plantas para rebrotar en primavera”, advirtió Pugliese, destacando que la situación es especialmente crítica en los viñedos que ya terminaron la cosecha.

La especialista señaló la importancia de actuar rápidamente para prevenir y combatir nuevos brotes. Recomendó a los productores que detecten signos de infección aplicar fungicidas y realizar una limpieza exhaustiva de las hojas caídas, ya que el hongo puede sobrevivir en los restos vegetales y reinfectar los viñedos. También enfatizó que aquellos que aún no han terminado de cosechar deben considerar el período de espera necesario entre la aplicación de fungicidas y la recolección de la uva.

El llamado es claro: la prevención y el tratamiento oportuno serán clave para evitar que el peor brote de peronóspora en más de 40 años afecte aún más la producción vitivinícola de San Juan, tanto ahora como en las futuras temporadas.