La diputada nacional Nancy Picón confirmó que el próximo 8 de abril se discutirá en comisión el proyecto de ley que plantea la reducción de la edad de imputabilidad en Argentina. La propuesta original establecía el límite en 13 años, pero se ha ajustado a 14 años con el objetivo de alcanzar un mayor consenso político.
«La iniciativa inicial fijaba la edad en 13 años, pero hemos decidido elevarla a 14 años para lograr mayor respaldo. El 8 de abril a las 15:30 horas se llevará a cabo la reunión de comisión con la intención de avanzar en el dictamen», explicó la legisladora a DIARIO HUARPE. Además, destacó que el proyecto también amplía la lista de delitos considerados, incluyendo aquellos de menor gravedad y los que conllevan penas.
Picón enfatizó que el objetivo de la reforma no es encarcelar a menores, sino ofrecerles alternativas y demostrarles que hay otras opciones de vida. «Queremos dar una respuesta a la sociedad ante la problemática de los delitos cometidos por jóvenes. En Buenos Aires, por ejemplo, las estadísticas reflejan que gran parte de los delitos son perpetrados por menores», sostuvo.
Sin embargo, la legisladora señaló que la situación en San Juan es diferente, ya que el número de delitos cometidos por menores no es significativo. Atribuyó esta diferencia al trabajo institucional y a los programas de apoyo a las familias que se implementan en la provincia.
Sobre el debate en el Congreso, Picón adelantó que será una discusión compleja, ya que algunos sectores políticos se oponen a la reducción de la edad de imputabilidad. «Sabemos que desde la izquierda y desde Unión por la Patria no respaldan este tipo de iniciativas, y es probable que no acompañen el proyecto, tal como lo han hecho en ocasiones anteriores», concluyó.