Skip links
Published on: Provinciales

Avanza la construcción de la Ruta 40 hacia Mendoza: detalles, plazos y desafíos

La autopista que conecta San Juan con Mendoza, una de las rutas más transitadas y deterioradas de la región, avanza con trabajos en el tramo sanjuanino. Actualmente, las obras se concentran en movimientos de suelo en el departamento Sarmiento, con la expectativa de que las tareas principales comiencen en marzo próximo.

El secretario de Infraestructura de San Juan, Ariel Villavicencio, explicó que, aunque el progreso ha sido lento, se mantienen los objetivos iniciales: “El avance es bajo porque se ha trabajado mucho en los estudios topográficos, el montaje del obrador y la preparación del terreno, que son etapas fundamentales. En marzo comenzarán las tareas más visibles y, si todo sigue según lo previsto, la autopista estaría lista hacia fines de 2026”, aseguró en diálogo con Radio Sarmiento.

Una obra estratégica con apoyo nacional

La construcción de este tramo forma parte de la extensa autopista San Juan-Mendoza, un proyecto que ha enfrentado múltiples demoras a lo largo de distintos gobiernos. Actualmente, está a cargo del consorcio Semisa Infraestructura SA y Construcciones Ivica y A. Dumandzic SA. Villavicencio destacó las gestiones realizadas por el gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Infraestructura, quienes lograron incluir la obra en el paquete de proyectos financiados por el Gobierno Nacional.

“Retomar esta obra fue un desafío enorme. Se activó a finales del año pasado, un momento complicado para la obra pública por las vacaciones. Sin embargo, lo importante es que Nación asumió el compromiso de financiarla, y hasta ahora no hay indicios de modificaciones en ese sentido”, afirmó el funcionario.

Tres tramos para una autopista de 170 kilómetros

La autopista, de 170 kilómetros en total, se ha dividido en tres secciones. El tramo actualmente en construcción corresponde a la Sección 2, que conecta Tres Esquinas con Cochagual. Mientras tanto, el proyecto ejecutivo para la Sección 3, desde Cochagual hasta Pocito, ya está definido, y la Sección 1, que va desde el límite provincial con Mendoza hasta Tres Esquinas, se encuentra en etapa de evaluación técnica y financiera. Según Villavicencio, la Nación está explorando opciones de financiamiento con organismos internacionales, como el BID, para completar los trabajos pendientes.

El desafío de los peajes

Sobre la posibilidad de implementar peajes como mecanismo de mantenimiento, el secretario de Infraestructura reconoció que, por ahora, no es una opción viable. “Los estudios técnico-económicos realizados indican que el flujo vehicular entre San Juan y Mendoza no justificaría un esquema de peajes, ya que las tarifas serían demasiado elevadas”, explicó. Aunque no descartó del todo la posibilidad, aseguró que la provincia buscará alternativas más adecuadas para sostener el mantenimiento de la autopista.

A pesar de los desafíos, la Ruta 40 hacia Mendoza avanza, consolidándose como una obra clave para la conectividad y el desarrollo económico de la región.