El Gobierno provincial espera la aprobación final del organismo internacional para reiniciar una de las obras estratégicas más importantes de la provincia. También proyectan emplear a más de 500 trabajadores en los próximos meses.
El Túnel de Zonda, una de las obras de infraestructura más esperadas en la provincia, podría reactivarse en breve. El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, confirmó que en las próximas dos semanas arribará a San Juan una misión técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encargada de realizar la evaluación final antes del desembolso de fondos que permitirán retomar los trabajos.
“Estamos a un paso de que el BID dé el visto bueno. Esta visita técnica es el último paso antes de liberar el financiamiento”, indicó el ministro en declaraciones radiales. La noticia llega en paralelo a la reactivación del Acueducto Gran Tulum, una obra que está directamente vinculada al túnel por su trazado estratégico.
El proyecto atravesó varios obstáculos, entre ellos, el cambio en la administración del fondo fiduciario que lo gestionaba, dependiente del Ministerio de Economía. “Ese fondo desapareció con la reestructuración del Gobierno nacional, y eso nos obligó a rehacer gran parte de los trámites”, explicó Perea.
A esa dificultad se sumó la salida de la empresa brasileña que originalmente había ganado la licitación. Esto forzó la conformación de una nueva UTE (Unión Transitoria de Empresas), que ya presentó la documentación requerida y espera la aprobación final del BID. Según el ministro, este proceso ya fue superado y solo resta el visto bueno técnico.
Más allá de su relevancia en términos de conectividad vial, el Túnel de Zonda representa una herramienta clave para dinamizar la economía sanjuanina, especialmente por el impacto que tendrá en la generación de empleo. “La obra pública es fundamental en este contexto”, remarcó el funcionario.
Perea también adelantó que el gobierno provincial ya llamó a licitación para nuevas obras, como el Instituto Odontológico, que demandará al menos 100 obreros, y que se sumarán otros cientos con el comienzo de la renovación de la Terminal de Ómnibus y los nuevos consultorios del Hospital Rawson. “Calculamos que para junio habrá al menos 500 trabajadores sanjuaninos empleados en obras públicas impulsadas por la provincia”, afirmó.
Con la misión técnica del BID a punto de llegar, San Juan se ilusiona con reactivar una obra emblemática que podría transformarse en símbolo de recuperación económica y planificación a largo plazo.