Un nuevo proyecto de ley que ingresará esta semana a la Cámara de Diputados de San Juan tiene como objetivo ordenar y regular la participación de proveedores en la industria minera, con un fuerte enfoque en la generación de empleo y tributos dentro de la provincia.
La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo provincial y anunciada por el vicegobernador Fabián Martín, propone que el 80% del personal de las empresas proveedoras de servicios mineros esté conformado por trabajadores sanjuaninos. Además, las firmas deberán tener domicilio legal y comercial en la provincia, y tributar en San Juan para poder operar en el sector.
«Es un paso fundamental para consolidar un modelo productivo donde los beneficios de la minería lleguen realmente a la comunidad», señaló Martín, quien remarcó que se trata de una normativa sin antecedentes en la provincia.
El proyecto también contempla la creación de un registro oficial y permanente de proveedores, que permitirá dar mayor transparencia, control y previsibilidad al funcionamiento del sector a largo plazo.
Respecto al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), el vicegobernador recordó que la legislación nacional establece un mínimo del 20% de participación de proveedores locales. Sin embargo, insistió en que desde San Juan se puede trabajar para que ese porcentaje sea significativamente mayor.
Con esta medida, el Gobierno provincial busca reforzar el impacto positivo de la minería en la economía local, promoviendo la contratación de mano de obra sanjuanina y asegurando que los ingresos generados por esta actividad queden en la provincia.