Skip links
Published on: Desarrollo Económico

Buscan una ley para que más proveedores sanjuaninos accedan al negocio minero

Funcionarios del Gobierno de San Juan mantuvieron este viernes una reunión con representantes de distintas cámaras empresariales vinculadas a la minería, con el objetivo de avanzar en un marco normativo que amplíe la participación de proveedores locales en la actividad.

El encuentro, realizado en un hotel de Santa Lucía, fue encabezado por el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, y el titular de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández. La iniciativa surge ante planteos del sector sobre la escasa inclusión de empresas sanjuaninas en algunos procesos licitatorios impulsados por compañías operadoras.

Participaron del encuentro referentes de CASEMI, la Cámara de la Construcción, CAPRINSA, la Unión Industrial de San Juan, cámaras departamentales de Calingasta, Iglesia y Jáchal, y el Colegio de Profesionales de la Minería.

“El objetivo es que la provincia tenga este año una ley que ordene el funcionamiento del sector y garantice condiciones más equitativas”

Durante la reunión, los ministros presentaron avances en el anteproyecto de Ley de Desarrollo de Proveedores, Empleo y Comunidades, que apunta a dar mayor protagonismo a empresas locales, generar empleo y contemplar el impacto en las comunidades relacionadas con la actividad minera.

“El objetivo es que la provincia tenga este año una ley que ordene el funcionamiento del sector y garantice condiciones más equitativas”, expresó Perea. En tanto, Fernández anunció que se iniciará una etapa de reuniones entre proveedores locales y empresas mineras para canalizar demandas y facilitar el intercambio directo.

Desde el Ejecutivo señalaron que se busca construir consensos amplios que nutran la legislación con la mirada del entramado productivo y de las comunidades donde se desarrolla la minería.