Skip links
Published on: Provinciales

Capacitan a jóvenes sanjuaninos e invitan a empresas a sumarse

La Fundación Empujar, con presencia en todo el país, reafirma su compromiso con la formación laboral de jóvenes de sectores vulnerables en San Juan e invita a más empresas a ser parte del proceso. Desde 2022, la organización cuenta con una sede en la provincia y, para este año, ha lanzado 30 nuevas vacantes de capacitación dirigidas a personas de entre 18 y 24 años. Las inscripciones ya están abiertas y las clases comenzarán el 21 de febrero.

En menos de dos años, Empujar ha logrado formar a 95 jóvenes sanjuaninos, brindándoles herramientas para facilitar su inserción en el mercado laboral formal. “Nuestro objetivo es que los chicos y chicas descubran nuevas oportunidades y se sientan capacitados para desarrollarse en el sector privado”, destacó Daniel Carmona, referente de la sede Cuyo de la fundación.

El programa de capacitación tiene una duración de cinco meses y está diseñado para potenciar las habilidades blandas de los participantes. Entre las actividades destacan la creación de currículums, simulacros de entrevistas laborales, visitas a empresas y talleres dictados por mentores. Estos mentores, provenientes en su mayoría del sector privado, ofrecen una perspectiva práctica sobre lo que buscan los empleadores en los candidatos.

Carmona enfatizó que las mentorías no solo mejoran las posibilidades de los jóvenes para acceder a empleos de calidad, sino que también les permiten vislumbrar un futuro profesional más amplio. “Muchos de ellos descubren que pueden aspirar a más de lo que creían posible”, relató, compartiendo el caso de un participante que, tras trabajar exclusivamente en kioscos, logró insertarse en un rubro diferente.

Convocatoria a empresas

Además de reclutar nuevos participantes, la fundación está trabajando para sumar más empresas que apoyen la iniciativa. Actualmente, 25 empresas de Mendoza y San Juan colaboran con Empujar, ya sea ofreciendo instalaciones, contribuyendo económicamente o brindando profesionales para las capacitaciones. En San Juan, la empresa Solimin se destaca como uno de los principales aliados, aportando espacios para el desarrollo de las actividades.

“Las empresas que se suman no solo fortalecen su compromiso con la responsabilidad social, sino que también tienen la oportunidad de formar y conocer a futuros empleados para sus propias estructuras”, aseguró Carmona.

Cómo inscribirse

Los interesados pueden postularse a través de la página web de la fundación: www.fundacionempujar.org/tu-empleo. Es necesario residir cerca de la sede local, ubicada en las instalaciones de Solimin en Ruta 40, por lo que se priorizan inscripciones de jóvenes de Rawson y Pocito. Una vez finalizado el programa, los participantes podrán acceder a una bolsa de empleo exclusiva que les abrirá puertas en el sector privado.