Skip links
Published on: Provinciales

Choferes de colectivos anuncian paro de 48 horas por falta de pago

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) en San Juan confirmó una medida de fuerza de 48 horas para el miércoles 12 y jueves 13 de marzo, en protesta por el incumplimiento del pago de diferencias salariales acordadas previamente.

A través de un comunicado firmado por el secretario general del gremio, Héctor Maldonado, la organización sindical informó que la decisión se tomó luego de que los empresarios locales no abonaran los montos adeudados correspondientes a la actualización salarial de noviembre pasado, la cual había sido pactada en un acuerdo nacional.

“Esperamos el tiempo suficiente para que la cámara empresaria ATAP cumpliera con su obligación, pero hoy volvieron a incumplir, liquidando los salarios con una escala desactualizada y no con la vigente de febrero”, expresaron desde UTA.

Desde el gremio señalaron que, ante esta nueva falta de respuesta, se otorgarán las últimas 24 horas para formalizar las notificaciones legales antes de iniciar la medida de fuerza. El paro comenzará a las 00 horas del miércoles 12 de marzo y se extenderá hasta la medianoche del jueves 13.

“Esperamos el tiempo suficiente para que la cámara empresaria ATAP cumpliera con su obligación, pero hoy volvieron a incumplir, liquidando los salarios con una escala desactualizada y no con la vigente de febrero”

“Los trabajadores no pueden seguir soportando este atropello. La responsabilidad de esta situación recae sobre la cámara empresaria, que afecta directamente a los usuarios del transporte público, y también sobre la Subsecretaría de Trabajo, que pretende solucionar el conflicto con una conciliación obligatoria cuando lo que está en juego son salarios adeudados”, agregaron desde el sindicato.

Esta protesta se suma a la reciente reducción de servicios implementada durante el último fin de semana largo, cuando los colectivos operaron con horarios restringidos en reclamo de la misma deuda salarial.

Por su parte, el secretario de Tránsito y Transporte de la provincia, Marcelo Molina, advirtió que, de concretarse la medida, se aplicarán sanciones a las empresas que no garanticen el servicio. “Nosotros sancionamos a las empresas, no a los choferes. Si el servicio no se presta de manera adecuada, el equipo de legales se encargará de definir las penalidades correspondientes”, explicó el funcionario.

Finalmente, Molina enfatizó que las empresas tienen la obligación de asegurar el transporte para los sanjuaninos y, en caso de que los colectivos no salgan a la calle por razones ajenas a ellas, deberán llevar el caso ante la Justicia.