Un reciente estudio de Poliarquía Consultores confirmó que la minería en San Juan atraviesa su mejor momento de imagen desde septiembre de 2024. Según el relevamiento, un 56% de los encuestados califica de manera positiva al sector, con un 69% que se muestra a favor de su desarrollo y un 68% que respalda especialmente la explotación de cobre.
La encuesta, realizada a fines de julio sobre una muestra de 238 personas, también indagó sobre las prioridades de inversión si crecen los ingresos por minería. Un 47% opinó que el destino principal debe ser el sistema de salud, seguido por educación (28%) y mejoras en rutas (11%).
Respecto a los beneficios económicos, un 75% considera que la minería genera empleo, aunque esta percepción ha disminuido respecto al año pasado. Algo similar ocurre con la visión sobre su aporte al crecimiento económico: hoy lo reconoce un 71%, cuando en 2024 lo hacía un 78%.
En cuanto al impacto ambiental, las opiniones están divididas: un 33% cree que la gestión ambiental es buena o muy buena, mientras otro 33% la califica de mala o muy mala. Las dudas sobre el uso del agua persisten: el 58% cree que la minería no la consume o lo hace en baja proporción.
Sobre el rol del Estado en el control ambiental, el 29% opinó que es regular, mientras que solo el 11% lo valoró como muy bueno. Además, el 37% de los encuestados señaló que las principales resistencias a la minería se basan en preocupaciones ambientales.
A pesar de todo, el respaldo a que San Juan lidere el desarrollo del cobre es fuerte. Un 88% cree que los beneficios deben priorizar a la provincia y el 68% opina que el gobernador Marcelo Orrego debe encabezar este proceso junto a otras provincias mineras. Su imagen se mantiene estable con una aprobación del 60%.
El estudio también reflejó una percepción levemente positiva sobre la situación económica nacional y provincial. Si bien la preocupación por el empleo sigue siendo alta —43% teme perder su trabajo—, ha mejorado la visión sobre la economía personal y general en comparación con meses anteriores.