Tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación de la Comisión Investigadora del escándalo conocido como “Criptogate”, comenzaron a llegar las reacciones desde distintos sectores políticos. Uno de los primeros en expresarse fue el diputado libertario José Peluc, quien calificó la medida como “una jugada electoral”. Sin embargo, no tardó en llegar la respuesta desde el justicialismo: el legislador Walberto Allende defendió con firmeza la iniciativa y acusó a la Justicia de inacción y cercanía con el Gobierno.
“La Cámara tiene facultades para investigar. No se trata de competir con la Justicia, sino de ejercer un rol constitucional. Y lo hacemos porque la Justicia, desde febrero hasta hoy, no ha avanzado nada en esta causa”, lanzó Allende en una entrevista radial, apuntando directamente al fiscal Eduardo Taiano, a cargo del expediente. “Ese fiscal está comprometido con el oficialismo. Tiene hijos nombrados por el Gobierno. No es confiable”, disparó.
El escándalo en cuestión, conocido como “Criptogate”, involucra a funcionarios del entorno presidencial y al propio Javier Milei, a través de presuntas maniobras con activos digitales en el marco del caso Libra. Para Allende, la falta de medidas clave —como el secuestro de celulares de los implicados— demuestra el letargo judicial y refuerza la necesidad de que el Congreso actúe.
Además, el diputado aprovechó para cuestionar al Ejecutivo nacional por el abandono de la obra pública en todo el país. “En San Juan se están sintiendo las consecuencias: rutas deterioradas, viviendas paralizadas, escuelas en pausa. Mientras tanto, el Gobierno sigue recaudando a través del impuesto a los combustibles, fondos que deberían destinarse a esas obras que hoy están congeladas”, señaló.
Allende destacó que la conformación de la comisión fue posible gracias a un consenso entre distintos bloques y remarcó que este tipo de acuerdos “deben ser valorados, sobre todo cuando están en juego la transparencia y el control republicano”.