En una jornada legislativa marcada por el debate y la tensión, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la conformación de una comisión especial que se encargará de investigar el caso de la criptomoneda $Libra, promocionada en redes sociales por el presidente Javier Milei. La medida fue avalada por 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, reflejando una nueva derrota parlamentaria para el oficialismo libertario.
El objetivo de la comisión es analizar en profundidad las denuncias vinculadas a la circulación de la moneda digital, que habría generado importantes perjuicios económicos a particulares y empresas. A su vez, el cuerpo legislativo también resolvió citar a funcionarios de alto rango para que den explicaciones sobre el tema, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. No se incluyó en la lista a los hermanos del presidente, quienes también estuvieron involucrados en la difusión del activo digital.
En cuanto al voto de los representantes sanjuaninos, los diputados de Unión por la Patria, Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica, acompañaron la iniciativa en línea con su postura crítica hacia el gobierno nacional y su preocupación por los posibles efectos negativos de $Libra en la ciudadanía.
En la vereda opuesta, el diputado libertario José Peluc votó en contra, respaldando la postura del oficialismo. También rechazaron la creación de la comisión las legisladoras de Producción y Trabajo, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, alineadas con la defensa del gobierno frente a esta avanzada opositora.
La creación de esta comisión representa un nuevo capítulo en la creciente tensión entre el Ejecutivo y el Congreso, y deja en evidencia la preocupación creciente en torno a los efectos económicos y legales del uso irresponsable de herramientas financieras digitales promovidas desde el poder.