Skip links
Published on: Provinciales

Cruce de pedidos en Diputados: aprueban informes sobre obras y convenio con Flybondi

Durante la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de San Juan, se aprobaron por amplia mayoría varios pedidos de informe impulsados tanto por el oficialismo como por bloques opositores. Las solicitudes abordan temas como el acuerdo firmado entre el Ejecutivo provincial y la aerolínea Flybondi, el estado de obras cloacales en Rawson y la paralización del Acueducto Gran Tulum.

Al finalizar la sesión, el vicegobernador Fabián Martín, quien también preside la Cámara, destacó el desarrollo del debate y celebró el tono respetuoso de la discusión legislativa. “Hubo responsabilidad y madurez para tratar estos temas sin acusaciones previas. Lo importante es esperar los resultados; si hay irregularidades, se puede judicializar”, afirmó.

Entre los pedidos más destacados se encuentra el que impulsa el bloque La Libertad Avanza–ADN, a través del diputado Gustavo Usín. Este busca conocer en detalle el convenio entre el Gobierno provincial y Flybondi, en el marco de un programa turístico. El pedido, aprobado por unanimidad, solicita información sobre pagos, cronograma, cantidad de vuelos realizados y condiciones del acuerdo de pasajes bajo el sistema de “sillas vacías”.

“Hubo responsabilidad y madurez para tratar estos temas sin acusaciones previas. Lo importante es esperar los resultados; si hay irregularidades, se puede judicializar”

Por otro lado, también se aprobaron informes relacionados con obras públicas. Los proyectos, que contaron con 34 votos afirmativos, fueron presentados por legisladores de Cambia San Juan y del bloque Justicialista. Incluyen consultas sobre:

  • El avance de la red cloacal en Rawson.
  • La ejecución del programa habitacional “Suelo Activo, Sueño Cumplido” en el barrio Valle del Sol.
  • Los motivos de la paralización del Acueducto Gran Tulum, obra estratégica para el abastecimiento de agua.

Estos últimos expedientes fueron analizados previamente en la Comisión de Obras y Servicios Públicos, presidida por el diputado Enzo Cornejo, quien defendió los planteos durante el debate en el recinto.

Fabián Martín explicó que los pedidos serán remitidos a los organismos correspondientes sin un plazo estricto de respuesta, aunque se espera que las respuestas lleguen “a la brevedad” para continuar el tratamiento legislativo.