El proyecto de ley impulsado por el diputado provincial Luis Rueda, que propone la suspensión temporal de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en San Juan, generó un intenso debate y la respuesta del Gobierno provincial. La ministra de Gobierno, Laura Palma, se manifestó al respecto y afirmó que la principal preocupación es garantizar la seguridad vial.
La iniciativa presentada por Rueda busca suspender la exigencia de la RTO por un período de 12 meses para los vehículos particulares. El objetivo es evaluar si este requisito influye realmente en la reducción de accidentes y, al mismo tiempo, aliviar la carga económica que representa para los conductores sanjuaninos. La propuesta ha provocado opiniones divididas y ha reavivado la discusión sobre la efectividad de este control.
«Nos preocupa que los vehículos en circulación estén en condiciones óptimas. Hemos visto casos de incendios en automóviles, incluso en modelos recientes, lo que demuestra que la antigüedad del vehículo no es el único factor a considerar»
Frente a este planteo, la ministra Palma enfatizó la importancia de la RTO en la seguridad de quienes circulan por las rutas y calles de la provincia. «Desde el Ministerio de Gobierno, nuestro interés es preservar la seguridad vial, y la RTO es una herramienta fundamental para ello», sostuvo. Además, explicó que este control permite conocer el estado mecánico de los vehículos, algo que no puede verificarse solo con inspecciones visuales durante los operativos policiales.
«Nos preocupa que los vehículos en circulación estén en condiciones óptimas. Hemos visto casos de incendios en automóviles, incluso en modelos recientes, lo que demuestra que la antigüedad del vehículo no es el único factor a considerar», agregó la funcionaria.
En caso de que la Legislatura apruebe la suspensión de la RTO, la Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan se encargará de estudiar su impacto en la seguridad vial. Con base en estos resultados, se determinará si el sistema de revisión debe mantenerse, modificarse o aplicarse de manera más flexible, adaptándose a la realidad local.