El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) anunció que la tarifa eléctrica en San Juan podría experimentar una baja de hasta un 5% a partir de enero de 2025. Esta medida regirá durante el primer semestre del próximo año y se definirá oficialmente en una resolución que será emitida en los próximos días.
El anuncio tuvo lugar esta mañana en el marco de una audiencia pública remota, en la que participaron representantes del EPRE, la distribuidora Naturgy (ex Energía San Juan) y DECSA de Caucete. La audiencia fue convocada para establecer los valores tarifarios que estarán vigentes entre el 23 de enero y el 22 de julio de 2025.
Naturgy solicitó aumento, pero el EPRE propone una baja
Durante la reunión, Marcelo Merenda, representante de Naturgy, presentó una propuesta para incrementar el Valor Agregado de Distribución (VAD) en un 4,96%, lo que habría implicado un aumento del 10,76% en la tarifa final para los usuarios. Sin embargo, el EPRE sorprendió al contradecir esta solicitud y plantear un escenario completamente distinto: una reducción de entre el 4,21% y el 5,25%.
Cristian Pelusso, gerente del EPRE, explicó que la propuesta de baja responde a un análisis integral de las variables económicas, incluyendo tasas de interés e inflación. Según Pelusso, las condiciones actuales permiten plantear una disminución en lugar de un incremento.
Un respiro para los usuarios
Aunque la quita de subsidios a nivel nacional, anunciada por el gobierno de Javier Milei, seguirá afectando las boletas de luz en 2025, el EPRE destacó que hasta abril de ese año los cargos relacionados con la generación y el transporte de energía permanecerán sin cambios. Esto, sumado a la reducción propuesta, representa un alivio para los hogares sanjuaninos en medio de un contexto económico desafiante.
Pedido de reducción para sectores vulnerables
Durante la audiencia, diversas organizaciones sociales solicitaron que la baja tarifaria se aplique a partir del 22 de diciembre de 2024 para los beneficiarios de la Tarifa Social y el Nivel 2 (Menores Ingresos). La resolución final del EPRE deberá definir si este pedido será incluido en la medida.
Con esta decisión, el EPRE busca equilibrar las necesidades de los usuarios sanjuaninos y los costos operativos de las distribuidoras, proponiendo una alternativa que contrasta con la solicitud inicial de aumento.