Skip links
Published on: Nacionales e Internacionales

Diputados sanjuaninos aprobaron una declaración en defensa del Régimen de Zona Fría

Durante la sesión especial celebrada este jueves, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó una declaración de apoyo a la continuidad del Régimen de Zona Fría, en respuesta a la posibilidad de que el beneficio sea eliminado en el proyecto de Presupuesto Nacional 2026.

El vicegobernador Fabián Martín, quien presidió el debate, destacó que la iniciativa busca proteger a más de 122.000 usuarios sanjuaninos que acceden a tarifas reducidas en el servicio de gas natural. “No se trata solo de números, sino de un alivio concreto en la economía de miles de familias y pequeños emprendimientos”, sostuvo.

La medida fue aprobada con 34 votos a favor y uno en contra, reflejando un amplio consenso entre los distintos bloques políticos. El texto aprobado será remitido al Congreso de la Nación, con el objetivo de expresar la posición unificada de la provincia frente a los cambios propuestos por el Ejecutivo nacional.

Martín explicó que el régimen de Zona Fría —vigente desde 2021— ofrece descuentos del 30% al 50% en las tarifas de gas para hogares, instituciones y PyMEs, y aclaró que el sistema no representa un costo fiscal adicional, ya que se financia a través de un fondo solidario integrado por los propios usuarios del país mediante un recargo del 6,8% en sus facturas.

“Lo que pedimos es que se respete la ley y se mantenga este esquema solidario que ha funcionado. Sería injusto retroceder en un derecho que ha significado un verdadero alivio económico para miles de familias”, afirmó el vicegobernador.

Aunque la mayoría de los diputados acompañó la declaración, el legislador libertario Patinella votó en contra, argumentando la necesidad de buscar nuevas alternativas de subsidio. Martín evitó la polémica y subrayó que “cada legislador tiene su mirada, pero la gran mayoría entendió la magnitud del tema y priorizó los intereses de la provincia”.

El debate se realizó a pocos días de las elecciones, pero desde la Presidencia de la Cámara buscaron despejar lecturas partidarias. “No fue una maniobra electoral. Este es un reclamo justo y necesario, y el consenso logrado demuestra que se puede trabajar en conjunto por el bien común”, agregó Martín.

El vicegobernador también valoró la articulación con los diputados nacionales sanjuaninos, tanto del oficialismo como de la oposición, entre ellos Nancy Picón y Walberto Allende, quienes también impulsan la defensa del beneficio en el Congreso.La declaración aprobada será enviada en los próximos días a la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatirá el futuro del régimen. “Esperamos que el planteo de San Juan sea escuchado. No pedimos privilegios, pedimos equidad”, concluyó Martín.