La Cámara de Diputados de San Juan realizará este miércoles 15 de octubre, a las 10 horas, la Segunda Sesión Especial del año, con un único punto en el orden del día: manifestar su rechazo ante cualquier intento de modificar o derogar el Régimen de Zona Fría, establecido por la Ley Nacional N.º 27.637.
El proyecto, impulsado por legisladores provinciales, busca respaldar la continuidad del beneficio que permite a miles de familias acceder a tarifas reducidas de gas natural, consideradas fundamentales para equilibrar las condiciones de consumo en zonas de bajas temperaturas.
La solicitud para convocar la sesión especial fue presentada bajo el artículo 189, inciso 2, del Reglamento Interno de la Cámara, luego de una reunión entre los diputados nacionales Nancy Picón y Walberto Allende con representantes provinciales. Ambos expusieron los fundamentos de la iniciativa y coincidieron en la necesidad de defender un régimen con alto impacto social, económico y federal.
A la posición sanjuanina se sumaron también los diputados nacionales Ana Fabiola Aubone, María de los Ángeles Moreno y Jorge Chica, quienes remarcaron la importancia de las leyes N.º 27.637 y N.º 25.565 como herramientas para sostener la equidad tarifaria en todo el país.
El Régimen de Zona Fría garantiza descuentos de entre 30% y 50% en la tarifa del gas para usuarios residenciales, entidades de bien público y pequeñas empresas ubicadas en regiones con bajas temperaturas.
San Juan fue incorporada al sistema en 2021, lo que permitió que más de 120.000 usuarios —entre ellos jubilados, beneficiarios de programas sociales, monotributistas y electrodependientes— accedieran a una reducción sustancial en sus facturas de gas.El debate en la Legislatura se dará en medio de la incertidumbre por el futuro del beneficio, tras versiones que apuntan a posibles modificaciones impulsadas por el Gobierno nacional en el Presupuesto 2026.