Skip links
Published on: Provinciales

El edificio 9 de Julio será transformado en una moderna sede judicial

Después de más de 15 años en desuso, el edificio 9 de Julio, ícono arquitectónico de la capital sanjuanina, será renovado para convertirse en sede de los tribunales provinciales. La obra, que requerirá una inversión de $7.986 millones, está programada para iniciar en 2025 y contará con tecnología de última generación.

El histórico inmueble, situado en la avenida Ignacio de la Roza entre Jujuy y Aberastain, fue cedido a la Corte de Justicia de San Juan en agosto de 2023 mediante un acuerdo con el Poder Ejecutivo. Su refuncionalización busca aliviar la falta de espacio en el edificio actual de Tribunales y optimizar los recursos del Poder Judicial al reducir los costos por alquileres.

El proyecto incluye la instalación de un ascensor hidráulico externo, un sistema para reutilizar aguas grises, una red informática avanzada y un sistema eficiente de climatización. Además, se reforzarán las estructuras de hormigón para cumplir con las estrictas normas sismorresistentes de la provincia.

La obra se desarrollará en dos etapas: la primera abarcará el 75% del edificio, mientras que el resto será intervenido en una fase posterior. Una vez concluido, el edificio contará con una superficie cubierta de casi 13.000 m² y permitirá centralizar la mayoría de las oficinas judiciales, mejorando la operatividad del sistema judicial.

El proceso de licitación ya está en marcha, y las ofertas se abrirán el 5 de febrero de 2025. El plazo de ejecución será de 365 días corridos, por lo que se prevé que el nuevo complejo esté listo para mediados de 2026, marcando una nueva etapa para este símbolo del centro sanjuanino.

La transformación del edificio 9 de Julio no solo solucionará problemas de espacio, sino que también aportará innovación y sustentabilidad al servicio de justicia en San Juan, dejando atrás un largo período de abandono para renacer como un espacio funcional y moderno.