A dos semanas de la puesta en marcha del boleto educativo gratuito en San Juan, desde el Gobierno provincial realizaron un balance positivo sobre su implementación y aseguraron que el sistema ya está funcionando con normalidad.
El director de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, explicó que las principales dudas de los usuarios giraron en torno al uso obligatorio de la credencial. Para despejar consultas, se desplegaron 30 orientadores que brindaron asistencia tanto en las empresas de transporte como en los colectivos. “Se aclaró que los alumnos que asisten con guardapolvo o uniforme no necesitan presentar credencial para viajar gratis, mientras que para los demás es optativa”, señaló el funcionario.
Molina agregó que muchos padres se acercaron a tramitar credenciales “por las dudas” y que, gracias al asesoramiento, pudieron evitar gastos innecesarios, especialmente en familias con varios hijos en edad escolar. Además, se recordó que no es necesario renovar la credencial emitida al inicio del ciclo lectivo 2025, ya que sigue teniendo validez.
El beneficio, que comenzó a regir el 14 de abril, está destinado a estudiantes de todos los niveles educativos y a docentes de escuelas públicas y privadas. Funciona de lunes a viernes de 6 a 00 horas, y los sábados de 8 a 13 horas. Para acceder, los usuarios deben pagar con tarjeta SUBE, que debe contar con un saldo mínimo, ya que cada validación genera un descuento simbólico de 10 centavos.
Por su parte, la ministra de Gobierno, Laura Palma, destacó que se realizó un monitoreo permanente del sistema y que los inconvenientes detectados fueron puntuales y resueltos rápidamente. “Estamos orgullosos de cumplir este compromiso asumido por el gobernador Marcelo Orrego, convencidos de que garantizar el acceso a la educación es fundamental para construir una sociedad más justa”, expresó la funcionaria.