El secretario de Tránsito y Transporte de la provincia, Marcelo Molina, explicó que el Gobierno de San Juan destinará $4.300 millones mensuales en subsidios al sistema de colectivos, tras la reciente implementación del boleto educativo gratuito anunciada por el gobernador Marcelo Orrego.
Durante una entrevista en el programa Café de la Política, Molina precisó que al monto que ya se venía asignando en concepto de subsidios al transporte, se le agregaron $600 millones más específicamente para cubrir los costos del nuevo beneficio educativo. “Este esfuerzo económico busca garantizar el acceso a la educación y aliviar el bolsillo de las familias sanjuaninas”, aseguró el funcionario.
El boleto educativo gratuito reemplaza el sistema de tarifa diferencial que funcionaba para estudiantes y docentes, y ahora permite que ese grupo viaje sin abonar el pasaje. “El objetivo es que nadie quede fuera del sistema educativo por no poder pagar el transporte”, afirmó Molina. No obstante, aclaró que este beneficio tiene un alcance específico y no se extenderá a otros sectores como porteros o comerciantes, quienes también habían solicitado ser incluidos.
“Es importante marcar ciertos límites. Todos los usuarios del transporte público reciben un subsidio. Lo que hacemos ahora es sumar un tercer subsidio que apunta directamente al ámbito educativo”, señaló el secretario, y añadió que esto impacta de manera positiva en el valor del boleto, haciéndolo más accesible para todos los sanjuaninos.
“Queremos que San Juan tenga uno de los boletos más accesibles del país, sin resignar calidad en el servicio”
Además, Molina apuntó contra el conflicto generado en torno al nuevo esquema de beneficios. “No debería haberse generado tanta polémica. El sistema ya existía y fue ampliado. Se trata de un avance que mejora el acceso al transporte y, con ello, a la educación”, dijo.
Por otra parte, el secretario fue consultado sobre el rol de las empresas que operan el servicio. “Estamos hablando de un sistema que mueve cifras multimillonarias. Las unidades de colectivo cuestan entre $170 y $200 millones cada una, y hay empresas que tienen más de 100 vehículos. Los números hablan por sí solos: los empresarios son millonarios”, sostuvo sin rodeos.
Finalmente, Molina defendió la decisión del gobernador Orrego de continuar invirtiendo en el transporte público: “Queremos que San Juan tenga uno de los boletos más accesibles del país, sin resignar calidad en el servicio”.