El Gobierno de San Juan prepara un relanzamiento de las líneas de financiamiento destinadas a empresas y emprendedores de toda la provincia, con el objetivo de estimular la inversión y el crecimiento económico.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, adelantó que, luego de la temporada de cosecha y producción que se lleva a cabo en conjunto con Mendoza, el gobierno provincial trabajará en la ampliación de los exitosos créditos implementados durante el año pasado, esta vez con un mayor presupuesto y condiciones más favorables.
“La iniciativa busca fortalecer el sector productivo sanjuanino con más recursos y oportunidades para que las empresas locales puedan concretar proyectos y aprovechar el potencial que tiene nuestra provincia”, expresó Fernández.
Según el ministro, las nuevas líneas de financiamiento mantendrán características similares a las del 2024, pero con montos más elevados y tasas de interés reducidas, aprovechando la situación actual del país, que permite un acceso más económico al crédito.
El plan contará nuevamente con la participación del Banco San Juan y las agencias oficiales de financiamiento, ofreciendo apoyo tanto a pequeñas como medianas empresas, en sectores considerados estratégicos por el gobernador Marcelo Orrego.
“La iniciativa busca fortalecer el sector productivo sanjuanino con más recursos y oportunidades para que las empresas locales puedan concretar proyectos y aprovechar el potencial que tiene nuestra provincia”
Foco en la cosecha y próximos pasos
En este momento, la prioridad del gobierno está puesta en el operativo de cosecha y producción, en conjunto con Mendoza. “Pero a partir de febrero, avanzaremos con el Gobernador y el Ministro de Hacienda en la ampliación de las líneas de crédito”, señaló Fernández.
Un respaldo clave para la economía sanjuanina
El año pasado, el gobierno lanzó un programa de asistencia por más de 4.000 millones de pesos, con fondos destinados al capital de trabajo, adquisición de maquinaria y proyectos de desarrollo. Este plan fue fundamental para enfrentar la crisis y sostener el empleo, posicionando a San Juan como una de las pocas provincias con iniciativas concretas para dinamizar su economía.
El financiamiento abarcó desde sectores agrícolas como el olivo, pistacho y tomate para industria, hasta empresas más consolidadas que pudieron acceder a montos mayores para bienes de capital y crecimiento.
El relanzamiento de estas líneas de crédito se perfila como una oportunidad clave para que las pymes y emprendedores locales impulsen sus negocios y contribuyan al desarrollo económico de San Juan.