Skip links
Published on: Desarrollo Económico

El gobierno moderniza la minería: digitalizan trámites y prometen datos ambientales abiertos

La provincia de San Juan dio un paso clave en la modernización del sector minero al anunciar la digitalización progresiva de todos los procesos administrativos de la actividad. El ministro de Minería, Juan Pablo Perea, realizó el anuncio durante la jornada inaugural de Arminera, la exposición minera más importante del país, que se celebra en la Ciudad de Buenos Aires.

Según detalló el funcionario, el plan se implementará en tres etapas. La primera, que ya se encuentra en un 95% de avance, permitirá a las empresas realizar gestiones de manera online. Entre los servicios }que incluirá la nueva plataforma figuran el acceso al padrón completo de proyectos mineros y el pago del canon minero a través de internet, eliminando la necesidad de realizar estos trámites de forma presencial.

En la segunda fase, se sumarán herramientas adicionales orientadas al sector empresarial. La tercera etapa, prevista para más adelante en el año, abrirá el acceso a información ambiental, permitiendo a la ciudadanía consultar datos vinculados a controles y procesos que hasta ahora no estaban disponibles públicamente.

Durante su exposición, Perea destacó que esta iniciativa forma parte de una política integral de modernización del Estado provincial. Además, subrayó que en el desarrollo del sistema están colaborando pasantes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), lo que también fortalece el vínculo entre el gobierno y el ámbito académico.

El anuncio fue realizado en un panel compartido con autoridades de otras provincias mineras como Río Negro y Mendoza, donde se puso en valor el esfuerzo conjunto por incorporar tecnología a la gestión pública del sector. Perea señaló que si bien digitalizar toda la información conlleva una inversión considerable, el objetivo es que el sistema esté completamente operativo antes de fin de año.