El Hospital Guillermo Rawson de San Juan ha sido distinguido por su destacada labor en la procuración de órganos y tejidos, ubicándose entre los 12 centros de salud más sobresalientes del país en esta tarea fundamental.
El reconocimiento fue entregado el pasado lunes 17 de febrero durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en Buenos Aires, un encuentro que reunió a representantes de todas las provincias argentinas. En esta oportunidad, San Juan fue resaltado por su compromiso en la donación y trasplante de órganos.
El ministro de Salud de San Juan, Amílcar Dobladez, y el director del Hospital Rawson, Juan Pablo Gempel, recibieron el certificado de manos de Carlos Soratti, presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), en reconocimiento a los logros obtenidos por la institución.
Con un total de 50 operativos de procuración realizados, que incluyen 9 donaciones de órganos y 41 de tejidos, el hospital ha demostrado un firme compromiso con la donación, gracias al trabajo coordinado de la Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos Hospitalaria (Uhprot) y el Instituto de Ablación e Implante de San Juan (Inaisa).
Este nuevo reconocimiento reafirma el rol clave del Hospital Rawson en la red de procuración y trasplantes del país, contribuyendo de manera significativa a mejorar la calidad de vida de muchas personas y consolidando a San Juan como una provincia referente en materia de salud.